(Video) Coparticipación: Fonseca reclamó transparencia en la distribución de fondos por la venta de petróleo
Este jueves se trató en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto de modificación de la Ley N° 1065, sobre el "Sistema de Coparticipación a Municipalidades y Comisiones de Fomento". En ese contexto, la diputada Sandra Fonseca manifestó ante el Ministro de Hacienda Guido Bisterfeld, que "la importancia de la autonomía municipal, entre otros, implica independencia económica, para tener los fondos necesarios para la gestión tanto de Municipios como Comisiones de Fomento.”
Además aseguró “en base a las funciones que le atribuyen a los Concejos Deliberantes, es fundamental que el Poder Ejecutivo provincial exprese que acciones deberán realizar estos, y si tienen previstos capacitaciones al respecto.”
En igual sentido la legisladora le solicitó al Ministro de Hacienda que facilite una tabla con los datos comparativos de los índices del año 2018 a 2023 y otra tabla con los promedios simples para complementar el análisis.
Además cuestionó, que en la página oficial de Contaduría no figuran los informes de recursos al 31 de diciembre de cada año.
Por otra parte la legisladora consultó al ejecutivo si contemplaban una reducción de la carga tributaria en los municipios y Comisiones de Fomento vía aumento de remisión de fondos, y recordó un proyecto de su autoría del año 2010 “Se hace indispensable crear una Oficina de Presupuesto, cuya finalidad es brindar apoyo técnico a la Cámara de Diputados, para dotar de herramientas técnicas, objetivas y de excelencia al análisis y la producción legislativa con equipos técnicos que acompañen la gestión de los diputados para que este Poder Legislativo realmente sirva de contralor".
Venta de Petroleo
Finalmente la diputada del Bloque "Comunidad Organizada" cuestionó falta de transparencia en la distribución de fondos por la venta de petroleo "Esto también hace a la autonomía municipal y no son transparentes, es una situación que sigue manteniendo oculta desde el año 2018 en la gobernación de Verna como así también en lo que va de la gobernación de Ziliotto, en las cuatro áreas petrolíferas más importantes que se explotan en UTES – Pampetrol con Petroquímica Comodoro Rivadavia; estos son los fondos genuinos del pueblo, que deben llegar a través de los municipios y las comisiones de Fomento” le reclamó a Bisterfeld en el recinto.
Mirá lo que decia:
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.