La Pampa: Consenso de trabajo conjunto en sanidad animal y protección vegetal
En la sede de su Centro Regional La Pampa-San Luis, el Senasa recibió a un equipo del Ministerio de la Producción provincial.
SANTA ROSA | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de la Producción del gobierno de La Pampa evaluaron los avances de los programas sanitarios implementados en terreno y acordaron estrategias de trabajo conjuntas para fortalecer los estatus zoofitosanitarios de la Provincia.
La sede del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa fue el escenario en el que profesionales de este y del Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa, encabezado por la ministra, Fernanda González, conversaron sobre los programas sanitarios y consensuaron criterios de acción.
"Para nosotros resulta clave desarrollar este tipo de encuentros, porque nos permite avanzar juntos en terreno", afirmó la directora del Centro Regional La Pampa-San Luis, María Daniela Salazar.
Durante el encuentro, la Coordinación Regional de Sanidad Animal del Senasa realizó un balance de la campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una excelente situación epidemiológica con respecto a esa enfermedad en la República Argentina.
A su vez, la Coordinación Regional de Protección Vegetal del Senasa explicó el trabajo realizado por el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (Procem), el cual desarrolla acciones sobre las plagas Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) y Mosca Sudamericana (Anastrepha fraterculus). En la oportunidad, se detalló que, desde la campaña iniciada en el año 2013, las plantaciones ubicadas en la localidad de Casa de Piedra y 25 de Mayo, cumplen un sistema de mitigación de riesgo que consiste en un monitoreo con trampas para vigilar la ausencia de mosca de los frutos.
Con este tipo de encuentros interinstitucionales, el Senasa afianza sus objetivos de trabajo conjunto en terreno, cuidando la sanidad animal y vegetal y la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos y del mundo.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.