Deportes Por: InfoTec 4.012/08/2023

(VIDEO) Maru Dans: "Vale más el camino para lograrlo que el propio triunfo"

La joven deportista realiquense María Eugenia Dans dialogó con nosotros a pocos minutos de arribar a Realicó, previa caravana por el centro de la ciudad, tras lograr el primer puesto en el Panamericano de Patín, refiriéndose a su experiencia en Colombia, la competencia y no faltó el recuerdo de sus comienzos en la actividad y le preguntamos por su futuro, dado que el año venidero comienza la Universidad. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

REALICÓ | Respecto a la experiencia del viaje, "Maru" nos contó que llegaron el domingo a la tardecita a Colombia previa escala del vuelo en Panamá y "de ahí el lunes probamos pista por primera vez que fue a la tarde, porque la Confederación Argentina Patín alquiló la pista y ahí pudimos practicar y la pista estaba más o menos como solíamos entrenar acá porque la diferencia de otros hornos que no era de parque que eso es bueno porque no estamos acostumbrados a patinar en parquet porque en La Pampa no tenemos muchos pisos de parquet que nos presten para patinar, entonces estuvo bueno porque era como granito entonces era muy parecida a ferro y después el miércoles yo competía al mediodía o sea en Argentina en la tarde y probamos pista a la mañana y estaba muy diferente porque había mucha humedad y ya estaba mucho más áspera entonces hubo que cambiar suspensiones, ruedas, tuvimos que practicar hacer más fuerza porque se agarraba mucho entonces si giraba así nomas te trabadas, entonces fueron cosas que ayudaron que pruebe de pista a la mañana porque a la tarde en el momento de nerviosismo como que no te podes concentrar mucho en esas cosas, si ya lo tenés más practicado es mucho mejor".

Con respecto a la diferencia de altura y de clima aseguró que eso afectó a muchos participantes, en su caso padeció dolor de cabeza de manera permanente, mientras que algunos competidores directamente no pudieron participar por la dificultad para recuperar el aire. "A mí no no me influyó mucho, solo por el tema del dolor de cabeza", recuerda.

Le preguntamos por el nivel de los demás competidores, y en este punto señala que no observó demasiado al resto "cuando pruebo pista suelo concentrarme más en lo que estoy haciendo yo. porque me pongo más nerviosa si veo al resto, pero después lo que vi es que los primeros puestos más que nada estaban como medios peleados, pero ya había mucha diferencia con los últimos o sea en mi categoría salimos dos argentinas primera y segunda, la Argentina suele estar en lo más alto en el podio en esta disciplina porque es la creadora y siempre suele estar más alto en nivel que el resto". María Eugenia compitió en "Figuras Obligatorias", también conocido como escuela.

Inevitable recordar sus primeros pasos dentro del patín y cómo empezó toda esta historia, "un año vine a una fiesta de fin de año que se hizo en Ferro, creo que estaba en primer grado o salita de cinco, viene a esa fiesta y para esa Navidad me regalaron unos patines extensibles y al año siguiente arranqué, bueno de ahí me gustó, hice dos años recreativos, después empecé a competir, me acuerdo que esa primera vez que competí no teníamos ni idea de cómo iba a ser porque era la primera vez, y me saqué el puntaje más alto de ese torneo".

(Videos) Yamila Baras "Son muchas emociones, nuestra historia empezó acá, en Ferro, de cero"

Alguna vez se te cruzó dejar la actividad?

"A mí me pasa que me cuesta mucho más que las demás, me costó entender que cada uno tiene su tiempo. que no todos llegan al mismo tiempo a un triunfo y que vale más el camino para lograr ese triunfo que el triunfo en sí". 

Maru tiene 17 años, ahora se viene la Universidad, pero afirmó que su intención es continuar, "no se si me darán los tiempos, pero me gustaría poder hacer las dos cosas" sostuvo. 

La Familia

El apoyo del grupo familiar es invalorable y una disciplina como esta sin ellos sería casi imposible, "lo que más cuesta es sostener, siempre me acuerdo también el primer par de ruedas que me compraron en ese momento la compraron con los pocos ahorros que tenían, no les quedaba nada en la caja y sin embargo lo hicieron para que yo pueda seguir compitiendo porque con esas ruedas que tenía en ese momento yo no podía más, sin esos esfuerzos que hicieron yo creo que no no estaría acá y también gracias a Yami por acompañarme", cocluyó.

Te puede interesar

Conmovedor homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo

El entrenador falleció el pasado miércoles a los 69 años.

Verstappen ganó una accidentada carrera sprint en Estados Unidos y le mete presión a Piastri y Norris

Colapinto, por su parte, tuvo que parar en boxes por una pinchadura y terminó 14°.

Lando Norris dominó la práctica libre en el Austin y Colapinto finalizó decimosexto

El argentino aún no sumó puntos en lo que va del campeonato, por lo que en esta oportunidad tendrá dos chances debido a que este gran premio, además de la carrera del domingo, contará con carrera sprint, la cual se disputará el sábado.

El basquetbolista argentino Luca Vildoza fue detenido en Italia

El jugador del Virtus Bologna, junto con su esposa, habrían atacado a una enfermera.

El nuevo casco de Colapinto en homenaje a un hito argentino

Utilizará un diseño en honor a la ‘Misión Argentina’, inspirado en el Toro de Nürburgring, que tenía a Juan Manuel Fangio como jefe de equipo en 1969.

Las cenizas de Russo fueron esparcidas en La Bombonera

El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.