Gendarmería Nacional empieza a buscar los restos de Andrea López
Este lunes a la tarde hubo una cumbre en la sede de la Agencia de Investigación Científica, encabezada por la fiscal del caso, Cecilia Martiní. Gendarmería Nacional llegó con "equipamiento específico".
Veinte días después de la impensada revelación que hizo el exboxeador santarroseño Víctor Purreta, del lugar donde enterró el cuerpo de la joven Andrea López, luego de asesinarla a golpes hace casi 20 años, continúa la incertidumbre sobre la posibilidad de hallar sus restos.
Tal como adelantó El Diario, este lunes arribó a Santa Rosa personal de Gendarmería Nacional con "equipamiento específico". Por la tarde, hubo una reunión en la sede de la Agencia de Investigación Científica que estuvo encabezada por la fiscala del caso, Cecilia Martiní, con el objetivo de coordinar de manera conjunta los trabajos de búsqueda que se iniciarán este martes a la mañana en los lugares señalados por Purreta en un lote del campo Monte Chue.
La información fue dada a conocer el pasado 27 de julio en forma exclusiva por este diario, único medio presente durante la inspección que hicieron aquel día en un lote de ese establecimiento rural -ubicado entre la capital pampeana y Winifreda- el propio Purreta y la fiscala Martiní, acompañados por personal de la AIC y del Servicio Penitenciario Federal.
A pesar de varios lugares que marcó el femicida de Andrea -a pocos metros de distancia, unos de otros- sus restos aún no aparecen. Esos puntos también fueron revelados en forma exclusiva por este diario, a partir de la utilización de un dron.
- El cuerpo de Andrea, ¿está en ese lugar?, le consultó El Diario al propio Purreta.
- "Sí... sí" (confesó su asesino).
Tratamiento psicológico
Víctor Purreta, el homicida de Andrea López, que cumple condena en la Colonia Penal, realiza desde hace un tiempo consultas en un sicólogo privado.
Es un experito judicial que viene presentando informes que contradicen pruebas oficiales. El exboxeador tuvo dos rechazos de salidas transitorias, basados en la opinión de los profesionales de la U.4.
Si bien Purreta ya cumplió el plazo que le permite solicitar salidas transitorias, los informes de los profesionales del Servicio Penitenciario Federal no convalidaron su propósito en dos oportunidades. Como fueron desfavorables, el juez de Ejecución, Martín Saravia, rechazó el segundo pedido en abril de este año.
Con una condena anterior, Purreta enfrenta una pena de 25 años que expira el 18 de septiembre de 2.039. Está detenido en la Colonia Penal 4 y como cumplió más de la mitad de la condena, tiene derecho a pedir salidas transitorias. Ya se las rechazaron en 2021. Los informes del Servicio Penitenciario Federal fueron negativos en ambas oportunidades.
En abril, la fiscalía adujo que no hay una evolución respecto a la reinserción social. Los informes del SPF por mayoría fueron negativos. "Tiene que seguir trabajando aspectos como la empatía, la postura sexista e ir trabajando otras cuestiones de la personalidad", señalaron.
El psicólogo de Purreta en la audiencia de abril sostuvo que él se encontraba arrepentido de lo ocurrido y del daño ocasionado. Pero la fiscalía no convalidó esa postura. "Si fuera real ese arrepentimiento nos diría donde está Andrea", retrucaron. "El arrepentimiento es formal para obtener el beneficio", agregaron. También consideraron una falta total de empatía hacia la familia de la víctima ya que "a casi 20 años de la muerte de Andrea no se sabe donde está".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.