“Si gana Milei, se van a tener que quedar allá”, así amenazaron al personal de la Antártida
El titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Walter Correa, expresó su molestia por el enorme apoyo electoral que obtuvo el líder de La Libertad Avanza en la elección que se realizó en el continente blanco, donde obtuvo más del 60% de los votos.
Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires
NACIONALES | El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, lanzó una fuerte advertencia a los votantes de Javier Milei en las bases de la Antártida Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza se impuso con un 62,5% de apoyo.
“Quiero destacar el hecho de los votos de la base Antártica, donde ganó Milei y después salió segunda Bullrich. La verdad, los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones”, manifestó el funcionario provincial y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) en diálogo con radio La Plata.
Luego de esa intoducción, advirtió: “Quiero decirles que el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”. El rompehielos Almirante Irizar pertenece a la Armada Argentina y se utiliza para las tareas y traslados al extremo sur del territorio nacional.
En los comicios desarrollados el pasado domingo, Milei consiguió 125 votos sobre un total de 200 personas habilitadas para emitir su sufragio. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich , que sumó 46 sufragios; luego se ubicaron: Horacio Rodríguez Larreta (14); Sergio Massa (5); Juan Schiaretti (2); Juan Grabois, Myriam Bregman y Eliodoro Martínez, de la lista Principios y Valores, todos con 1 voto.
Javier Milei ganó en la Antártida Argentina con el 63% de los votos
“Lo que en realidad espera la actividad antártica es un refuerzo presupuestario, en momentos en que la crisis y el crecimiento inflacionario carcome todos los recursos”, analizó el ministro de Trabajo bonaerense.
Asimismo, el funcionario apuntó contra la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien terminó segunda en las PASO de las bases antárticas. “Para los que votaron a Bullrich, ella dijo que había que entregar las Malvinas, así que también deberían tener respeto por sus camaradas de armas que dejaron la vida en el año 1982″, cuestionó Correa en la misma entrevista radial.
Mediante un comunicado, el Comando General Electoral (CGE) destacó la participación en los comicios de los habitantes de las bases en la Antártida Argentina. “Los hombres y mujeres que diariamente realizan sus labores en el continente blanco, haciendo soberanía y apoyando logísticamente las actividades científicas, ejercieron su derecho a votar”, compartieron.
Además, Walter Correa se pronunció sobre el resultado final de las elecciones PASO del pasado domingol, en las que la fuerza a la que el funcionario provincial pertenece -Unión por la Patria- quedó en tercera posición. “Hay bronca en un sector muy importante de la población que no tiene las respuestas que necesita y ese voto bronca lo canalizó Milei. Tenemos que buscar cómo reencauzarnos en nuestra causa nacional”, reclamó.
No obstante, el dirigente mostró su satisfacción por la elección en particular que realizó Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde busca continuar como gobernador. “Él se enfrentó al hecho de que fue sistemáticamente atacado por los medios y por la justicia. Sin embargo, obtuvo una victoria contundente porque el ejercicio y el accionar de la gestión superó esa bronca”, declaró Correa.
“Para mí, la victoria de Kicillof es contundente en el marco nacional. Yo destaco de la administración de Axel que contra viento y marea hizo una excelente gestión”, finalizó.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.