
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Walter Correa, expresó su molestia por el enorme apoyo electoral que obtuvo el líder de La Libertad Avanza en la elección que se realizó en el continente blanco, donde obtuvo más del 60% de los votos.
Nacionales17/08/2023
InfoTec 4.0






Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires
NACIONALES | El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, lanzó una fuerte advertencia a los votantes de Javier Milei en las bases de la Antártida Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza se impuso con un 62,5% de apoyo.


“Quiero destacar el hecho de los votos de la base Antártica, donde ganó Milei y después salió segunda Bullrich. La verdad, los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones”, manifestó el funcionario provincial y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) en diálogo con radio La Plata.
Luego de esa intoducción, advirtió: “Quiero decirles que el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”. El rompehielos Almirante Irizar pertenece a la Armada Argentina y se utiliza para las tareas y traslados al extremo sur del territorio nacional.
En los comicios desarrollados el pasado domingo, Milei consiguió 125 votos sobre un total de 200 personas habilitadas para emitir su sufragio. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich , que sumó 46 sufragios; luego se ubicaron: Horacio Rodríguez Larreta (14); Sergio Massa (5); Juan Schiaretti (2); Juan Grabois, Myriam Bregman y Eliodoro Martínez, de la lista Principios y Valores, todos con 1 voto.

Javier Milei ganó en la Antártida Argentina con el 63% de los votos
“Lo que en realidad espera la actividad antártica es un refuerzo presupuestario, en momentos en que la crisis y el crecimiento inflacionario carcome todos los recursos”, analizó el ministro de Trabajo bonaerense.
Asimismo, el funcionario apuntó contra la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien terminó segunda en las PASO de las bases antárticas. “Para los que votaron a Bullrich, ella dijo que había que entregar las Malvinas, así que también deberían tener respeto por sus camaradas de armas que dejaron la vida en el año 1982″, cuestionó Correa en la misma entrevista radial.
Mediante un comunicado, el Comando General Electoral (CGE) destacó la participación en los comicios de los habitantes de las bases en la Antártida Argentina. “Los hombres y mujeres que diariamente realizan sus labores en el continente blanco, haciendo soberanía y apoyando logísticamente las actividades científicas, ejercieron su derecho a votar”, compartieron.
Además, Walter Correa se pronunció sobre el resultado final de las elecciones PASO del pasado domingol, en las que la fuerza a la que el funcionario provincial pertenece -Unión por la Patria- quedó en tercera posición. “Hay bronca en un sector muy importante de la población que no tiene las respuestas que necesita y ese voto bronca lo canalizó Milei. Tenemos que buscar cómo reencauzarnos en nuestra causa nacional”, reclamó.
No obstante, el dirigente mostró su satisfacción por la elección en particular que realizó Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde busca continuar como gobernador. “Él se enfrentó al hecho de que fue sistemáticamente atacado por los medios y por la justicia. Sin embargo, obtuvo una victoria contundente porque el ejercicio y el accionar de la gestión superó esa bronca”, declaró Correa.
“Para mí, la victoria de Kicillof es contundente en el marco nacional. Yo destaco de la administración de Axel que contra viento y marea hizo una excelente gestión”, finalizó.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







