Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de agosto de 2023

Comenzó la construcción del nuevo Centro Asistencial de Santa Isabel

La obra del edificio del nuevo hospital de Nivel III de Santa Isabel está dando sus primeros pasos con las tareas de movimiento de suelos, nivelación del terreno, colocación del obrador y cerramiento olímpico.

A poco de concretarse la firma de contrato para construir el nuevo hospital Nivel III de Santa Isabel comenzaron las primeras tareas a cargo de la empresa constructora, que cuenta con un presupuesto superior a los $ 3.400 millones y un plazo de trabajos de 730 días.
El Centro Asistencial de Santa Isabel, tal el nombre oficial, se lleva adelante tutelado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y la implicancia de la importancia del proyecto fue reiterada por el gobernador Sergio Ziliotto, a mediados de junio pasado, cuando visitara la localidad acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

“Es una inversión importante, muy parecida a lo que la ANSES transfiere a La Pampa. Se trata del enorme desafío que tenemos como proyecto político, este paso es un gran paso. Y tiene un impacto regional, porque habitantes de la región podrán venir a hacerse atender aquí, estamos dando soluciones y respuestas”, dijo entonces el Gobernador respecto a la obra que se pondría en marcha.
La obra trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública, ubicado sobre zona nordeste de la localidad en una parcela libre de construcciones que posee una superficie de grandes dimensiones superando los 20 mil metros cuadrados, lugar donde se implanta el complejo sanitario quedando espacios de expansión y recreación.

La sociedad de Santa Isabel anhela este nuevo establecimiento sanitario cuya estructura permitirá ampliar los servicios médicos, con prestaciones específicas, mayor cantidad de habitaciones para internación, shockroom, servicios de emergencias, laboratorio bioquímico, diagnósticos por imágenes, esterilización, farmacia y otras.
La infraestructura se proyectó con fines funcionales, compuesta por dos pabellones identificables, independientes pero conectados por grandes nexos circulatorios, uno para accesos y tránsito del público y pacientes y otra circulación netamente técnica. Sobre estas dos circulaciones, se van enlazando todos los paquetes de áreas específicas necesarias con accesos diferenciados y vinculados por circulaciones privadas, de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
El edificio contará con acceso principal para el público, comunicado directamente con la circulación que une cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y sobre sus laterales, se arriba de forma independiente al centro de guardia y al sector de internación.
En la cabecera norte del edificio se encuentran sectores de emergencias y servicios, con acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.
La nueva edificación del Hospital Nivel III de Santa Isabel, consta de una superficie cubierta de 3.472 metros cuadrados, aleros y semicubierto de 224,40 metros cuadrados, mientras que en el exterior se presenta cordón cuneta de 950 metros lineales y pavimento de 960 metros cuadrados.

Te puede interesar

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.