Provinciales Por: INFOTEC 4.017/08/2023

Frigoríficos pampeanos aportan a la Cuota Hilton

Se trata de un cupo de casi 3300 toneladas que le corresponden a La Pampa, las cuales se distribuyen en 5 frigoríficos.

El director de Comercialización y Competitividad, del Ministerio de la Producción, Nicoló Cavallaro, en referencia al tema explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la Cuota Hilton consiste en un contingente arancelario de exportación de carne bovina de alta calidad, enfriada y sin hueso que se distribuye anualmente y tiene vigencia entre el 1 de julio (2023) y el 30 de junio (2024).
Actualmente a La Pampa le corresponde un cupo de 3.297 toneladas, que se distribuyen en cinco frigoríficos, de las cuales no todas se producen en la Provincia, y aclaró en ese sentido que “por ejemplo  La Anónima tiene dos frigoríficos, uno en Salto, Buenos Aires y otro en Speluzzi, con lo cual las 1800 toneladas que le fueron asignadas a la empresa, se distribuyen entre ambas plantas” y agregó que otro caso similar ocurre con el  frigorífico HV, que también cuenta con una planta en Buenos Aires y la otra en Bernasconi. Además forman parte de la Cuota Hilton el Frigorífico Pico (General Pico y Trenel), Carnes Pampeanas  y Patagonia Meat. Asimismo, informó que tanto Carnes Pampeanas como el Frigorífico General Pico están habilitadas para abastecer al mercado de Gran Bretaña e irlanda del Norte, el cual se basa en el criterio de “Primero llegado - Primero servido”. 
En cuanto a los beneficios que significa este otorgamiento para la Provincia, el funcionario destacó que se relaciona, en primer lugar con el prestigio para la Provincia por la calidad de la industria frigorífica pampeana. "La Unión Europea es uno de los mercados más exigentes en cuanto a requerimiento y exigencias y, por supuesto  con las divisas que ingresan a la Provincia, ya que las producciones para esos destinos son de alto valor agregado y de alto valor por toneladas”.
El funcionario recordó que por la Cuota Hilton se envían 29.389 toneladas hacia la Unión Europea y 111 toneladas hacia Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, “la exportación de los cortes con alto valor agregado tienen que ver con  una estrategia comercial de posicionamiento de la República Argentina como proveedor regular de carnes de alta calidad hacia estos mercados”.
Dicho cupo es asignado a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación, considerando algunos criterios específicos como la performance exportadora de los empresas inscriptas. Asimismo, la asignación de la cuota se distribuye en un 90% para la categoría Industria (empresas legalmente constituidas bajo legislación vigente en el país, titulares de al menos un establecimiento frigorífico Ciclo I, Ciclo II y/o Ciclo Completo, habilitados por el SENASA); y un 10% para la categoría “Proyectos Conjuntos” (asociaciones entre los Grupos de Productores y/o Asociaciones de Criadores de raza bovina, por una parte, y las empresas con establecimientos frigoríficos habilitados para exportar a Unión Europea, todos constituidos bajo la legislación de la República Argentina.
Los cortes comprendidos en la Cuota Hilton son siete: “bife angosto, bife ancho, nalga, peceto, bola de lomo, cuadrada y lomo” que se exportan enfriados y envasados al vacío y sin hueso”.

Te puede interesar

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.