Nacionales Por: InfoTec 4.018 de agosto de 2023

Massa ganó ampliamente en las cárceles

Los datos surgen del escrutinio definitivo que realiza la Cámara Nacional Electoral. Votaron 22.613 personas privadas de su libertad, sobre un padrón total de 69.520. Hubo más de 5.000 sufragios blancos o nulos.

NACIONALES | Las listas de Unión por la Patria fueron las más votadas en las cárceles argentinas, mientras que Javier Milei, de La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar, y Juntos por el Cambio tercero, según el escrutinio definitivo de la Cámara Nacional Electoral a los que tuvo acceso el medio Infobae.

El domingo pasado votaron en las cárceles y centros de detención 22.613 personas detenidas, sobre un padrón total de 69.520. En concreto, Unión por la Patria obtuvo 9.253 votos para la categoría de precandidatos a presidente y vice y 4.885 en la de Parlamentarios del Mercosur. Luego, quedó Milei, con 3.248, y en tercer lugar las boletas de Juntos por el Cambio, que consiguieron 2.387. Sin embargo, los votos blancos y nulos se consolidaron como una virtual “segunda fuerza”, debido a que reunieron unos 5.052 sufragios.

La boleta única usada en las cárceles

En el caso de Unión por la Patria, la lista más votada fue la Celeste y Blanca, con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi, que tuvo 8.261 votos, frente a los 992 de la boleta de Juan Grabois-Paula Abal Medina. A Javier Milei, por su parte, lo eligieron 3.248 personas privadas de su libertad. Y en Juntos por el Cambio, el binomio Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales consiguió 1.307 votos, mientras que Patricia Bullrich-Luis Petri fueron elegidos por 1.080 detenidos.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.