Locales Por: InfoTec 4.018 de agosto de 2023

(VIDEO) Omar Rojas, paciente de Parkinson: "La bicicleta es mi remedio, yo me entreno para vivir"

Este albañil de profesión, y ciclista por opción, que adoptó este deporte como herramienta para ganarle a esta cruel enfermedad, se encuentra realizando una gira para difundir su experiencia, la cual lo llevará a cruzar La Pampa, luego provincia de Buenos Aires y llegar a Capital Federal donde planea pasar un mes rodando por sus calles, concientizando sobra la enfermedad.

Omar Rojas

REALICÓ | Esta mañana tuvimos la posibilidad de conocer a Omar Rojas, un luchador de la vida, que pelea día a día para sobrellevar su Párkinson, en el marco de una charla que brindó para chicos de la escuela secundaria Witralén, donde les contó su historia de vida, en diálogo con Infotec 4.0 comienza señalando: "tengo 58 años hace 15 años que tengo la enfermedad de Párkinson,  y bueno estamos en la lucha y ya hace cinco años que me dedico a esto, a sobrellevar mi enfermedad, antes no pude actuar porque tenía mi señora enferma y estaba abocado a cuidaba, bueno partió al cielo mi señora que la llevo acá, ella siempre me acompaña, y bueno ahí me dediqué a mi vida para salir adelante, lucharla, pelearle, antes no podía comer, no podía caminar, me costaba salir adelante y bueno tanto insistir por todos los médicos, recorrí toda la Argentina y llegué a Buenos Aires, ahí encontraron que la actividad física que me da resultado, bueno era la bicicleta que era una medicina, para mí es una medicina", destaca.

Sobre los primeros contactos con la bicicleta recuerda: "empecé como si fuera un niño bebé cuando empieza a andar en bicicleta, que empieza a andar a los cinco años empieza a los golpes, yo empecé igual me caía hasta que agarré estabilidad, porque con le Párkinson es muy difícil tener estabilidad, pero yo lo logré,  como si recién empezara a caminar, y bueno logré llevar la enfermedad, conseguí la seguridad y ahora hago recorridos de 180 200 hasta 310 kilómetros" afirma con orgullo.

El hombre de profesión albañil recuerda que nunca se "entregó", y hoy es un difusor de la lucha contra la enfermedad, luego afirma: "Con actitud y mente positiva se puede lograr", y vuelve a afirmar "para mi la bicicleta es mi medicina", el que corre se prepara para ganar un trofeo, yo me preparo para vivir" afirma emocionado hasta las lagrimas. 

La referente local de Realicó Park María Rosa Rolando presentando a Omar Rojas ante los chicos

Rojas, que fue recibido por la agrupación Realicó Park que agrupa a las personas que padecen esta enfermedad en sus diferentes estadíos, aquí en nuestra ciudad dedicará estos dos días a difundir su ejemplo y este domingo partirá a media mañana desde el acceso Ricardo Balbín de Realicó con destino a General Pico, luego de allí a Santa Rosa, Villa Iris, Bahía Blanca y de ahí a Capital Federal, "donde voy a estar andando todo un mes" afirma, un raid que lo llevará a totalizar 7200 kilómetros.

Para esa largada simbólica se invita a todos los ciclistas locales y de la zona, deportistas o aficionados, todos a acompañarlo un par de kilómetros rumbo a General Pico.

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.