Supermercadistas pidieron la intervención del Gobierno para garantizar la seguridad
También apuntaron contra Raúl Castells, quien admitió su responsabilidad en los saqueos.
Las entidades que nuclean a los supermercados advirtieron este miércoles que "no se debe permitir que pretendidos dirigentes sociales inciten a formar organizaciones delictivas", que tienen en la mira a ese tipo de comercios cada vez que hay saqueos.
A través de un comunicado, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados Argentinos (FASA) y la Red de Super Argentinos apuntaron, aunque sin nombrarlo, hacia la figura de Raúl Castells, el dirigente social que admitió públicamente su responsabilidad en los saqueos de los últimos días.
"El supermercadismo argentino vivió trágicas experiencias en años pasados, con pérdida de vidas y daños materiales, que ahora deben ser evitados", remarcaron, y añadieron que "Por eso es que no se debe permitir que pretendidos dirigentes sociales inciten a formar organizaciones delictivas destinadas a cometer ilícitos que podrían afectar a la seguridad de la población, ocasionando además ingentes pérdidas materiales a empresas y personas víctimas de los delincuentes".
Asimismo, calificaron como "casos de desestabilización institucional" los saqueos perpetrados en distintas ciudades del país, y con especial foco en los supermercados. Por tal motivo, consideraron que "es imperioso contar con un Estado presente, que prevenga estos delitos y castigue con todo el peso de la ley a los delincuentes".
"Si bien nuestro sector siempre ha sido un objetivo principal de estos delitos, es evidente que toda la sociedad se ve afectada, por eso es imprescindible que el Estado cumpla con su deber de brindar seguridad, que la Justicia intervenga decididamente a través de sus fiscales y que la Política deje de lado mezquindades brindando la contención necesaria ante la emergencia", concluye la nota.
Te puede interesar
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.