Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de agosto de 2023

La Pampa en la 1° Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional

Organizada por la Asociación de Parques Industriales (APIA) e Industriales PyMEs Argentinos (IPA) en Buenos Aires.

La provincia de La Pampa participó de la 1ra Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional, que se desarrolló del 23 al 25 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires. 
Con el objetivo de promover la inversión privada en nuestra provincia, el Ministerio de la Producción se hizo presente en este encuentro con un stand, en el que promocionó sus Parques Industriales, el Polo Productivo de Zona Franca y la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta (CITIA). 
“El objetivo fue mostrar todos los beneficios que tiene nuestra Provincia para radicarse, para producir en nuestro territorio. No solamente beneficios en cuanto a infraestructura en nuestros parques provinciales y municipales, sino también los beneficios económicos, de financiamiento y, fundamentalmente, el Programa de Fortalecimiento del Empleo que está vigente desde hace más de un año, donde se hace un aporte muy importante a las cargas previsionales de los empleados que se incorporan a las empresas”, explicó la ministra de la Producción Fernanda González.

En la actualidad, 24 localidades de La Pampa cuentan con Parques o zonas Industriales, consolidados o en formación. Suman un total de 27 Parques, 5 de los cuales son de gestión provincial mientras que el resto son de gestión municipal.
En cuanto al perfil de empresas radicadas en los parques pampeanos, la funcionaria destacó que “se está desarrollando con mayor incidencia la industria metalmecánica, el sector agroalimentario, los servicios ligados a la logística y el fraccionamiento, todo lo que tiene que ver con la apicultura, y en este último tiempo creció la industrialización de viviendas, vinculadas con los contenedores y la construcción en seco”.
En el marco de las disertaciones presentadas durante el evento, el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, expuso en la mesa “Nodos estratégicos de Comercio Exterior: Oportunidades y desafíos”, presentando los beneficios diferenciales con que Polo Productivo radicado en General Pico. 
Por otro lado, durante su estancia en el stand de La Pampa, la ministra González recibió la visita del empresario Juan Fera, propietario de la firma Marolio; y del presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games. También se sumaron la intenta de General Pico, Fernanda Alonso, el intendente de Alta Italia, Hernán Gagioli, el Intendente de Uriburu, Pascual Fernández y representantes de la Municipalidad de Victorica.

Estuvieron presentes durante estos días además, la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández; la Directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, el presidente del Cómite de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stacchiotti; el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro; el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; y el director de Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.