La Pampa en la 1° Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional
Organizada por la Asociación de Parques Industriales (APIA) e Industriales PyMEs Argentinos (IPA) en Buenos Aires.
La provincia de La Pampa participó de la 1ra Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional, que se desarrolló del 23 al 25 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires.
Con el objetivo de promover la inversión privada en nuestra provincia, el Ministerio de la Producción se hizo presente en este encuentro con un stand, en el que promocionó sus Parques Industriales, el Polo Productivo de Zona Franca y la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta (CITIA).
“El objetivo fue mostrar todos los beneficios que tiene nuestra Provincia para radicarse, para producir en nuestro territorio. No solamente beneficios en cuanto a infraestructura en nuestros parques provinciales y municipales, sino también los beneficios económicos, de financiamiento y, fundamentalmente, el Programa de Fortalecimiento del Empleo que está vigente desde hace más de un año, donde se hace un aporte muy importante a las cargas previsionales de los empleados que se incorporan a las empresas”, explicó la ministra de la Producción Fernanda González.
En la actualidad, 24 localidades de La Pampa cuentan con Parques o zonas Industriales, consolidados o en formación. Suman un total de 27 Parques, 5 de los cuales son de gestión provincial mientras que el resto son de gestión municipal.
En cuanto al perfil de empresas radicadas en los parques pampeanos, la funcionaria destacó que “se está desarrollando con mayor incidencia la industria metalmecánica, el sector agroalimentario, los servicios ligados a la logística y el fraccionamiento, todo lo que tiene que ver con la apicultura, y en este último tiempo creció la industrialización de viviendas, vinculadas con los contenedores y la construcción en seco”.
En el marco de las disertaciones presentadas durante el evento, el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, expuso en la mesa “Nodos estratégicos de Comercio Exterior: Oportunidades y desafíos”, presentando los beneficios diferenciales con que Polo Productivo radicado en General Pico.
Por otro lado, durante su estancia en el stand de La Pampa, la ministra González recibió la visita del empresario Juan Fera, propietario de la firma Marolio; y del presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games. También se sumaron la intenta de General Pico, Fernanda Alonso, el intendente de Alta Italia, Hernán Gagioli, el Intendente de Uriburu, Pascual Fernández y representantes de la Municipalidad de Victorica.
Estuvieron presentes durante estos días además, la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández; la Directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, el presidente del Cómite de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stacchiotti; el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro; el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; y el director de Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.