La Pampa en la 1° Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional
Organizada por la Asociación de Parques Industriales (APIA) e Industriales PyMEs Argentinos (IPA) en Buenos Aires.
La provincia de La Pampa participó de la 1ra Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional, que se desarrolló del 23 al 25 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires.
Con el objetivo de promover la inversión privada en nuestra provincia, el Ministerio de la Producción se hizo presente en este encuentro con un stand, en el que promocionó sus Parques Industriales, el Polo Productivo de Zona Franca y la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta (CITIA).
“El objetivo fue mostrar todos los beneficios que tiene nuestra Provincia para radicarse, para producir en nuestro territorio. No solamente beneficios en cuanto a infraestructura en nuestros parques provinciales y municipales, sino también los beneficios económicos, de financiamiento y, fundamentalmente, el Programa de Fortalecimiento del Empleo que está vigente desde hace más de un año, donde se hace un aporte muy importante a las cargas previsionales de los empleados que se incorporan a las empresas”, explicó la ministra de la Producción Fernanda González.
En la actualidad, 24 localidades de La Pampa cuentan con Parques o zonas Industriales, consolidados o en formación. Suman un total de 27 Parques, 5 de los cuales son de gestión provincial mientras que el resto son de gestión municipal.
En cuanto al perfil de empresas radicadas en los parques pampeanos, la funcionaria destacó que “se está desarrollando con mayor incidencia la industria metalmecánica, el sector agroalimentario, los servicios ligados a la logística y el fraccionamiento, todo lo que tiene que ver con la apicultura, y en este último tiempo creció la industrialización de viviendas, vinculadas con los contenedores y la construcción en seco”.
En el marco de las disertaciones presentadas durante el evento, el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, expuso en la mesa “Nodos estratégicos de Comercio Exterior: Oportunidades y desafíos”, presentando los beneficios diferenciales con que Polo Productivo radicado en General Pico.
Por otro lado, durante su estancia en el stand de La Pampa, la ministra González recibió la visita del empresario Juan Fera, propietario de la firma Marolio; y del presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games. También se sumaron la intenta de General Pico, Fernanda Alonso, el intendente de Alta Italia, Hernán Gagioli, el Intendente de Uriburu, Pascual Fernández y representantes de la Municipalidad de Victorica.
Estuvieron presentes durante estos días además, la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández; la Directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, el presidente del Cómite de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stacchiotti; el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro; el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; y el director de Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.