Fonseca pidió declarar el 29 de marzo como "Día de la reafirmación de los derechos del petróleo en La Pampa"
La legisladora por Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, solicitó a los integrantes de la Comisión de Legislación General y Asuntos Municipales el tratamiento de proyectos de su autoría.
El primero de ellos – junto a la diputada Silvia Larreta- tiene por finalidad declarar de interés legislativo el 22° Encuentro Nacional de Jóvenes Sordos de 18 a 30 años, que se realizará los días 15,16 y 17 del mes de Septiembre del año 2023, en la localidad de Toay.
En igual sentido, solicitó que se declare de interés legislativo la obra de teatro «Mi Muñequita» del autor Gabriel Calderón, de autoría de Fonseca y de la diputada Lorena Clara.
Asimismo en dicha comisión, requirió a sus pares el tratamiento del proyecto de ley de su autoría, por el que se declara el día 29 de marzo de cada año, como Día de la Reafirmación de los Derechos del Petróleo en la provincia de La Pampa.
En sus fundamentos Fonseca expresa, que en dicha fecha se conmemora el reclamo popular unánime por la clausura de la pasarela de Colonia Chica, – comenzándose a gestar en el año 2004 en la localidad de 25 de Mayo , para que la actividad del petróleo deje de discriminar a la población de 25 de Mayo, Colonia Chica y Puelén. Reclamo que obtuvo su reconocimiento en la localidad de 25 de Mayo en el año 2005.
La legisladora destacó,“hoy el ocultamiento del petróleo ya no lo hace una empresa privada sino el mismo gobierno, funcionarios públicos, y también desde la Cámara de Diputados; dicha situación ya se encuentra denunciada en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).”
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.