Locales Por: InfoTec 4.001 de septiembre de 2023

La COPAGUA avanza ahora con la segunda etapa del sistema de automatización de agua

La Administración Provincial del Agua (APA) y la Cooperativa de Servicios Públicos de Realicó (COPAGUA) firmaron este viernes un convenio en el marco del programa ProPAyS, para llevar adelante la segunda etapa de la “automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua”, en la localidad norteña.

González Martín, Rojo, Bongiovanni, Lercari y Falco en la firma del convenio.

REALICÓ | El aporte económico del Gobierno de La Pampa es de $ 17.433.68 y el plazo de la ejecución de la obra es de 180 días corridos. El convenio fue firmado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni y el vicepresidente de la COPAGUA, Aldo Lercari. 

Julio Rojo indicó que “firmamos un nuevo convenio dentro del marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, en este caso es para la localidad de Realicó. Es un convenio mediante el cual la Provincia va a aportar los fondos, para que a través de la Cooperativa, conjuntamente con el municipio que también es responsable de las prestaciones de estos servicios, que los tiene concesionados a la Cooperativa, plasmamos la concreción del paso previo a la ejecución de una obra que es muy importante”, señaló el funcionario provincial. 

“Se trata de la segunda etapa de automatización de los pozos que prestan el servicio de agua, son 24 que en una primera instancia se hicieron las tareas de trabajar en el comando y el manejo, operación y control de los pozos a distancia y hoy estamos incorporando los 14 pozos restantes para mejorar y garantizar el servicio de agua”, amplió el ministro. 

Viviana Bongiovanni

Intendente Viviana Bongiovanni  
La jefa Comunal expresó su agradecimiento por el apoyo continuo, “realmente y como estamos acostumbrados a trabajar en este Gobierno de La Pampa, con el acompañamiento siempre del Gobernador, Sergio Ziliotto, es que se presentan los proyectos, en este caso fue la gente de la Cooperativa con este proyecto de automatización, luego se hacen las gestiones y cuando son escuchadas de una parte y de otra se logran rápidamente estas soluciones. El año pasado hicimos la primera etapa y ahora ya estamos concretando la segunda. En momentos como sabemos que a veces es difícil llevar adelante la obra pública pero se logra y estamos dando rápida respuesta a la población”, dijo la intendenta.

Norma Falco

Norma Falco, Gerenta de la COPAGUA
Por otra parte, la gerenta de la COPAGUA, Norma Falco, expresó que “en nombre de la Cooperativa queremos expresar nuestro agradecimiento, porque la verdad es que nos sorprendió la velocidad con la que salió todo esto, ya estábamos muy contentos con lo que se había podido lograr el año pasado con la primera etapa, el sistema estaba funcionando muy bien y se notó una mejora en el servicio y ahora con estos 14 pozos que faltan, que se van a automatizar, va a quedar todo el sistema integral automatizado”.

“Es muy importante en especial para Realicó donde es tan escaso el recurso, poder manejarlo racionalmente y poder armar baterías de bomba para lograr la mejor calidad de agua posible en todo momento y cuidar que los pozos trabajen menos horas. La verdad que era uno de los anhelos que teníamos desde la Cooperativa desde hace mucho tiempo”, cerró Falco.

Te puede interesar

Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación

La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó

Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.