Nacionales Por: InfoTec 4.004/09/2023

Patricia Bullrich sobre Macri: “No sé qué va a hacer, que se acomode como quiera”

En declaraciones televisivas, la referente del Pro habló de un “nuevo Juntos por el Cambio” y profundizó sobre el papel que cree deberán cumplir las diferentes figuras que integran el espacio.

NACIONALES | La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, planteó una nueva línea estratégica y de campaña hacia dentro de la coalición, y apostó por que la lógica partidaria no gire en torno al expresidente Mauricio Macri. “Que se acomode él como crea que se tiene que acomodar”, sentenció Bullrich este domingo.

“Nosotros hemos estado siempre presos en JxC de qué iba a hacer Macri. No tenemos que estar más presos. Macri hará lo que él considera que tiene que hacer. Tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio. Que Macri se acomode como él cree que se tiene que acomodar”, sostuvo la también exministra de Seguridad en Todo Noticias (TN). “Si no, la campaña pasa a ser una campaña de respuestas y no de propuestas. Tengo que andar respondiendo qué va a hacer Macri. No sé que va a hacer”, se justificó.

Y completó: “Nosotros en este momento hemos decidido tener nuestro camino bien claro. Le hablamos a los 46 millones de argentinos, les vamos a plantear nuestras propuestas y, comparativamente, por qué no tienen que elegir al kirchnerismo. Vamos a debatir también, de manera civilizada, con las ideas de Milei. Ahora, si alguien no quiere estar en este camino, es su decisión. Yo no creo que Macri esté en ese lugar. Pero yo no quiero seguir respondiendo más preguntas al respecto”.

  Patricia Bullrich junto a Mauricio Macri

El pasado 20 de agosto, durante una entrevista que brindó a LN+, Bullrich se había expresado respecto del lugar que ella creía que el exmandatario debería tener en un eventual gobierno suyo. “Yo he hablado muchas veces sobre eso con él. No creo que sea la persona para ocupar un cargo público. Es más importante tener a Mauricio como alguien con quien uno puede hablar, como una persona de consulta. Muchos pudimos haber sido ministros en el pasado pero él es el único que estuvo en el sillón”, dijo entonces.

Al mismo tiempo que habló del rol de Macri, la referente del Pro enfatizó en la “autogestión” de los demás integrantes de la coalición: “Esta campaña, cada uno se tiene que administrar a sí mismo. Cada uno tiene que saber que hay equipo en cancha, otros estarán de suplentes, en la tribuna o mirando el partido”.

Sobre la composición del “nuevo Juntos por el Cambio”, la referente del Pro precisó: “Apostamos a un cambio profundo, una renovación dentro del espacio. Queremos y tenemos un espacio con nuevos dirigentes que esperan salir a la cancha. Contamos con jóvenes con un ímpetu total, que tienen claro que a la Argentina hay que ordenarla”.

Entre ellas mencionó al economista Luciano Laspina, quien sonaba para titular de la cartera de Economía junto a Carlos Melconian y sobre el que dijo: “Sigo trabajando con Laspina, que actualmente es diputado. Necesitamos un escudo en el Congreso. Por eso nos preocupamos de tener economistas como Espert y López Murphy”.

Al final de la entrevista, y horas de presentar a los posibles integrantes de su Gabinete, adelantó detalles de un “inesperado anuncio” que hará en los próximos días. “Es algo que nadie se imagina. Vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, educación, cultura, bienestar y seguridad están todos bajo la misma filosofía. Este sistema estará a cargo de alguien que no se imaginan”, concluyó.

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.