Nacionales Por: InfoTec 4.004 de septiembre de 2023

Patricia Bullrich sobre Macri: “No sé qué va a hacer, que se acomode como quiera”

En declaraciones televisivas, la referente del Pro habló de un “nuevo Juntos por el Cambio” y profundizó sobre el papel que cree deberán cumplir las diferentes figuras que integran el espacio.

NACIONALES | La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, planteó una nueva línea estratégica y de campaña hacia dentro de la coalición, y apostó por que la lógica partidaria no gire en torno al expresidente Mauricio Macri. “Que se acomode él como crea que se tiene que acomodar”, sentenció Bullrich este domingo.

“Nosotros hemos estado siempre presos en JxC de qué iba a hacer Macri. No tenemos que estar más presos. Macri hará lo que él considera que tiene que hacer. Tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio. Que Macri se acomode como él cree que se tiene que acomodar”, sostuvo la también exministra de Seguridad en Todo Noticias (TN). “Si no, la campaña pasa a ser una campaña de respuestas y no de propuestas. Tengo que andar respondiendo qué va a hacer Macri. No sé que va a hacer”, se justificó.

Y completó: “Nosotros en este momento hemos decidido tener nuestro camino bien claro. Le hablamos a los 46 millones de argentinos, les vamos a plantear nuestras propuestas y, comparativamente, por qué no tienen que elegir al kirchnerismo. Vamos a debatir también, de manera civilizada, con las ideas de Milei. Ahora, si alguien no quiere estar en este camino, es su decisión. Yo no creo que Macri esté en ese lugar. Pero yo no quiero seguir respondiendo más preguntas al respecto”.

  Patricia Bullrich junto a Mauricio Macri

El pasado 20 de agosto, durante una entrevista que brindó a LN+, Bullrich se había expresado respecto del lugar que ella creía que el exmandatario debería tener en un eventual gobierno suyo. “Yo he hablado muchas veces sobre eso con él. No creo que sea la persona para ocupar un cargo público. Es más importante tener a Mauricio como alguien con quien uno puede hablar, como una persona de consulta. Muchos pudimos haber sido ministros en el pasado pero él es el único que estuvo en el sillón”, dijo entonces.

Al mismo tiempo que habló del rol de Macri, la referente del Pro enfatizó en la “autogestión” de los demás integrantes de la coalición: “Esta campaña, cada uno se tiene que administrar a sí mismo. Cada uno tiene que saber que hay equipo en cancha, otros estarán de suplentes, en la tribuna o mirando el partido”.

Sobre la composición del “nuevo Juntos por el Cambio”, la referente del Pro precisó: “Apostamos a un cambio profundo, una renovación dentro del espacio. Queremos y tenemos un espacio con nuevos dirigentes que esperan salir a la cancha. Contamos con jóvenes con un ímpetu total, que tienen claro que a la Argentina hay que ordenarla”.

Entre ellas mencionó al economista Luciano Laspina, quien sonaba para titular de la cartera de Economía junto a Carlos Melconian y sobre el que dijo: “Sigo trabajando con Laspina, que actualmente es diputado. Necesitamos un escudo en el Congreso. Por eso nos preocupamos de tener economistas como Espert y López Murphy”.

Al final de la entrevista, y horas de presentar a los posibles integrantes de su Gabinete, adelantó detalles de un “inesperado anuncio” que hará en los próximos días. “Es algo que nadie se imagina. Vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, educación, cultura, bienestar y seguridad están todos bajo la misma filosofía. Este sistema estará a cargo de alguien que no se imaginan”, concluyó.

Te puede interesar

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.