Nacionales Por: INFOTEC 4.008/09/2023

Nación apelará un fallo estadounidense que obliga a pagar 16 mil millones de dólares por la expropiación de YPF

El Gobierno nacional se dispondrá a apelar "inmediatamente" el fallo emitido hoy viernes por la jueza Loretta Preska, desde Nueva York, que determinó que la Argentina deberá pagar un resarcimiento por la expropiación y recuperación por parte del Estado de la petrolera YPF, ocurrida en 2012.

Así lo afirmó la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, a través de Twitter, ni bien se conoció la sentencia al indicar que "el gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska"

"El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", expresó Cerruti.

La jueza Preska determinó este viernes al mediodía que la Argentina deberá pagar un resarcimiento por daños económicos a los fondos Burford Capital.

En marzo, la misma jueza había fallado en contra del país, al determinar que hubo incumplimiento de contrato por parte del Gobierno argentino y sólo quedaba saber el monto de la sentencia de primera instancia, que la magistrada aún no determinó.

Burford Capital no fue víctima de ninguna expropiación cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner oficializó la recompra del 51% de las acciones de YPF en 2012, sino que se trata de un fondo que recompró los derechos de litigio a otros acreedores, entre ellos el grupo Petersen, conformado por empresas argentinas.

Fundado en 2009 por el exvicepresidente y director jurídico de Time Warner, Christopher Bogart, el fondo Burford financió el reclamo desde el inicio del litigio, en 2015, y se convirtió en el más duro litigante contra la Argentina. (Télam). 

Te puede interesar

Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

De Narváez acelera por Carrefour Argentina

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata: “Esta ciudad es una mina de oro cultural”

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.