Nacionales Por: InfoTec 4.016/09/2025

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

NACIONALES | Mir no dudó en calificar al celular como “el mayor veneno” y “una droga, una adicción”: “Se pudrió todo con el teléfono, con el celular: si no se prende, nos preocupamos. Estamos atados a ese aparato donde encontramos todo: televisión, diario, radio”, sostuvo.

A pesar de la omnipresencia de la tecnología, el conductor destacó el valor insustituible de la radio: “Todo cambia, pero no tanto como en las redes sociales. La palabra hablada siempre seguirá: habrá alguien que hable y alguien que escuche, esa es nuestra humanidad”.

Mir también diferenció la radio tradicional del streaming: “No todo lo que se hace en streaming es Radio; muchas veces está muy lejos de serlo. Estamos en otro mundo, todos conectados, pero la Radio y la palabra siguen siendo esenciales”.

El conductor resaltó la influencia de la radio en otros medios: “El 80% de la gente escucha radio en algún momento del día o se informa a través de ella. Lo que sale en la radio repercute en las redes sociales. Las nuevas tecnologías la toman, la radio se volverá digital e innovará, pero seguiremos hablando y escuchando”.

Finalmente, Mir reflexionó sobre la esencia del medio: “La idea de la Radio es compartir ideas, para destruir o construir. Todos los medios nacieron con la Radio, y seguirá siendo parte fundamental de nuestra vida”.

Te puede interesar

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

¿Por qué este jueves es feriado bancario?

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.