Nacionales Por: InfoTec 4.016/09/2025

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Pablo Musse: "Siento odio, siento bronca y el mismo sentimiento que sentí aquel domingo 16"

NACIONALES | La decisión judicial, tomada tras casi dos horas de deliberación por un jurado popular y técnico, exculpó a Eduardo Javier Andrada, exdirector del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Huinca Renancó, y a Analía Morales, trabajadora social del COE de Río Cuarto. Ambos estaban imputados por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

El intento de ingreso de Pablo Musse y su cuñada Paola Oviedo el 16 de agosto de 2020 fue detenido en un control sanitario en Huinca Renacó, donde los tests rápidos realizados dieron positivo, aunque la familia argumentó posteriormente que se trató de falsos positivos. El operativo policial impidió que llegaran a Alta Gracia, y Solange falleció cinco días después.

Durante el juicio, exministros, médicos y personal del COE defendieron la estricta aplicación de los protocolos sanitarios, mientras que la querella sostuvo que se desoyeron excepciones humanitarias previstas, vulnerando derechos fundamentales. El fiscal Julio Rivero había solicitado prisión condicional y declararlos responsables de violencia institucional, mientras que la defensa argumentó que las decisiones fueron tomadas según protocolos y la estructura jerárquica vigente.

Tras conocer la absolución, Pablo Musse anunció que apelará la decisión: “Confiaba en el jurado popular, parece que no es así. Siento odio, siento bronca y el mismo sentimiento que sentí aquel domingo 16 en el cual no me dejaron pasar a ver a mi hija”.

El caso generó gran repercusión por la combinación de protocolos sanitarios, derechos familiares y la angustia de no poder despedir a un ser querido en plena pandemia.

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.