Provinciales Por: INFOTEC 4.015/09/2023

Licitan la refacción de la planta de faena de pequeños animales en Castex

La actividad productiva en la Provincia tiene un rol preponderante, son las inversiones estatales las que propician el crecimiento y desarrollo de la misma, bajo el objetivo vigente de generar puestos de trabajos. La fecha de la licitaciòn se fijó para el 25 de octubre a las 10, en Eduardo Castex, bajo un presupuesto oficial superior a los $ 300 millones.

Una vez más el Estado provincial participa en la ejecución de obras que traccionen de manera positiva el desarrollo de la producción pampeana. Por ello el Poder Ejecutivo llamó a empresas constructoras a participar de una licitación pública para ejecutar la obra de ampliación, refacción y terminación para poner en marcha la planta de faena de pequeños animales Ciclo II ubicada en Eduardo Castex, la cual se llevará a cabo el día 25 de octubre a las 10:00, en esa ciudad, con un presupuesto oficial de $ 307.242.915 y un plazo de trabajos de 360 días.

Las instalaciones serán intervenidas integralmente para dar funcionalidad a los ambientes que la componen, incluyendo las ampliaciones necesarias para la realización del trozado y envasado de los distintos cortes cárnicos que allí se procesen, acordes a las normas y requisitos obligatorios en este tipo de infraestructuras especiales para el sistema productivo.

El edificio, en la actualidad, consta de una superficie construida de 408 metros cuadrados y se incorporarán 124 metros cuadrados entre superficie cubierta y semicubierta previo a la demolición de 68 metros cuadrados. La superficie refaccionada y nueva del establecimiento de faenado alcanzará un total de 463,75 metros cuadrados, cuya intervención trata de una obra integral donde se ejecutarán cambios para mejorar la estructura con la finalidad de lograr un ámbito favorable para la producción, tanto desde el punto de vista económico como el de las condiciones laborales de los empleados que lo integran.

La planta de elaboración y el edificio de caldera serán refaccionadas y ampliadas, el actual sector administrativo se demolerá al igual que los corrales. Se intervendrá la playa de cisterna, mientras se pondrán en funcionamiento la perforación, las cámaras de desagües líquidos industriales y cloacales, se refaccionarán a nuevo los sistemas eléctricos, de gas, agua caliente y fría acorde a las normas vigentes para este tipo de organismo. El cerco perimetral será refaccionado con la colocación de nuevos accesos.

El sector de vestuario y los sanitarios se modificarán, incorporando baños en otras áreas, todos conectados al sistema de la red cloacal. La provisión de agua fría se realizará con una perforación ya construida, la cual debe ponerse en funcionamiento y contará con sistema de ósmosis inversa. En cuanto al tendido eléctrico, tanto el interno como externo, serán totalmente reemplazados con los insumos necesarios para su óptimo funcionamiento que responda al uso seguro de la electricidad y buena administración del recurso energético. Además, se instalarán los servicios de telefonía, internet y luces de seguridad. La instalación de este tipo de planta de fabricación de alimentos siempre se desarrolla en ambientes húmedos, ya sea por la propia elaboración o por la posterior limpieza, lo cual implica extremar las medidas de seguridad.

En lo que respecta al mantenimiento de la planta se proyectó de forma práctica para que no altere el normal desenvolvimiento de la elaboración de los chacinados, sin transformar o demoler lo construido. En lo relacionado al equipamiento existente de acero inoxidable se desmontarán, a excepción de los picos de limpieza y los portamangueras, como también, la caldera y la instalación de vapor. El edificio se dotará con revestimiento, la carpintería será de aluminio blanco, las troneras a colocar de acero inoxidable; escaleras y barandas de seguridad. En dicha planta van a quedar en funcionamiento cuatro cámaras con equipos y accesorios correspondientes.

Te puede interesar

Dos incendios rurales arrasaron más de 10 mil hectáreas en Santa Isabel y Cuchillo Có

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.

El Gobierno pampeano anunció que los estatales cobrarán sus haberes este viernes 28

El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial tendrán acreditados sus salarios este viernes. Desde el Gobierno destacaron que todos los agentes perciben ingresos superiores a la Canasta Básica Total del Indec.

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves

Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.