Judiciales Por: INFOTEC 4.019/09/2023

Caso Lucio Dupuy: el jury evaluó los descargos y resolverá el 28

Dos semanas atrás la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán fueron oídas por el jury, de acuerdo al procedimiento que prevé la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento. Allí efectuaron sus descargos verbalmente, pero también por escrito y en forma extensa.

El jurado de enjuiciamiento evaluó hoy los descargos presentados por la jueza de familia, niños, niñas y adolescentes de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de niños, niñas y adolescentes, Elisa Alejandra Catán, y el jueves 28 resolverá si hace o no lugar a la formación de una causa contra ellas.

La decisión fue adoptada por el jurado que componente el ministro del Superior Tribunal de Justicia –a cargo de la presidencia–, Fabricio Luis Losi; las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo; y las abogadas por la matrícula, María Natalia Gaccio y Silvina María Garro, luego que deliberará esta mañana en el Salón de Acuerdos del STJ.

Pérez Ballester y Catán fueron denunciadas por mal desempeño, en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal del niño Lucio Dupuy, por los diputados/as del Frente Justicialista Pampeana y solo la magistrada por el bloque legislativo del PRO (Propuesta Republicana).

Dos semanas atrás ambas funcionarias fueron oídas por el jury, de acuerdo al procedimiento que prevé la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento. Allí efectuaron sus descargos verbalmente, pero también por escrito y en forma extensa.

Esos descargos fueron analizados hoy por el jurado que, luego de debatirlo internamente, resolvió que el jueves 28 definirá si da curso o no a las denuncias y, por lo tanto, si hace lugar o no a la formación de una causa, siempre de acuerdo a lo estipulado en la ley 313.

De acuerdo a lo que establece la Ley Provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento en el artículo 31 inciso 3), como las denuncias fueron admitidas prima facie, las personas acusadas tienen el derecho a ser oídas como paso previo a que el jury resuelva si les da curso o las rechaza. 

Por eso Pérez Ballester, en primer término, y Catán a posteriori, estuvieron  hace dos semanas en la Sala 7, en el segundo piso del fuero penal, formulando sus descargos y dando explicaciones sobre los pormenores de los expedientes ante los cinco integrantes del jurado. 

Pérez Ballester declaró en primer término durante unos 45 minutos. La acompañó  el abogado piquense Pablo Rodríguez Salto. Luego Catán lo hizo sola aproximadamente durante una hora. 

La Ley 313 dice simplemente que el jury escuchará a los funcionarios/as denunciados/as y, por esa razón, tanto la magistrada como la asesora informaron en detalle por sus participaciones en los legajos abiertos por la tutela y el cuidado personal del niño durante la audiencia, que no tuvo carácter público porque así lo establece la normativa. 

Te puede interesar

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.

Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias

El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.

Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo

El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.

Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras

Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.