Licitaron la restauración del histórico edificio de la APA en Santa Rosa
El edificio donde funciona la Administración Provincial del Agua (APA), ubicado en las calles Villegas y Quintana de Santa Rosa, es parte del Patrimonio Histórico de la Provincia, el cual será restaurado y refaccionado a partir de la licitación pública que se desarrolló en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Participaron el ministro Julio Rojo, el administrador de la APA, Fabricio González Martín y representantes de las empresas que presentaron sus ofertas para realizar los trabajos de conservación.
Del acto administrativo, se sumaron las constructoras pampeanas SC Construcciones, Ricardo Cuello y Zulema Ledesma quienes cotizaron los trabajos del proyecto que cuenta con un presupuesto oficial de $ 208.862.227.
Las propuestas presentadas serán analizadas por la comisión para la determinación del adjudicatario a realizar la obra en un plazo de 210 días.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo se refirió a las intervenciones del edificio de la APA, "esta obra trata de la conservación y puesta en valor de unos de los edificios que son parte del patrimonio histórico que tiene la Provincia, en este caso es el lugar físico donde funciona el sector administrativo de la Administración Provincial del Agua, cuyo valor es muy importante desde su concreción u origen, porque es allí donde funcionó la Dirección de Arquitectura de la Nación a mediados del siglo pasado, lo que significa que es una edificación bastante antigua que cuenta con particularidades arquitectónicas, es muy vistosa y tiene una cuantía histórica por todo lo que contempla, lo cual amerita que los trabajos a realizar respeten su potencial y no se desvirtúe su esencia”.
“La refacción y conservación se harán en lo que hoy es la parte administrativa, que tiene más de 1000 metros cuadrados cubiertos, compuesta por diferentes sectores que están en parte unificados y en parte comunicados por espacios abiertos”, dijo Rojo. El titular de la cartera de Obras Públicas especificó algunos de los trabajos que debe realizar la empresa que ejecute la obra, y sostuvo que “la razón principal de esta intervención es el arreglo de las cubiertas conformadas por tejas francesas y tejas coloniales de fibrocemento las que serán unificadas para evitar las filtraciones, también se va a cambiar toda la estructura y se realizará la reparación de aquellas carpinterías que lo ameriten”.
Por su parte el administrador de la APA comunicó su satisfacción por la obra que se llevará a cabo en las instalaciones del edificio que tiene a su cargo y consideró que estas remodelaciones "son necesarias para un edificio tan importante arquitectónicamente, además de patrimonio histórico de la Provincia, construido a mediados de la década del 40 donde se desarrolló, también, las primeras acciones de esta Administración, es donde nació APA”.
El edificio necesita una intervención edilicia para la conservación de su valor histórico, las intervenciones a realizar son el resultado de la evaluación realizada por profesionales y técnicos de la Dirección de Obras Públicas, que contempla trabajos de refacción general sobre las fachadas y techos de los edificios existentes. La Administración Provincial del Agua funciona en un edificio de antigua data, en el cual se deben ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación preventivos, ante la necesidad de rehabilitar, recuperar y conservar el valor patrimonial de las diferentes tipologías de fachadas que se encuentran dentro del predio. Para tal finalidad las tareas previstas son de refacción en el cerco del frente, fachadas y cambio de tejas a realizar en los techos, esto incluye retiro y ejecución de las cubiertas con sus estructuras de madera. Refacción total de las carpinterías, postigos y cerramientos, retiro de revoque sobre parámentos exteriores y realización de revoques nuevos, además de pintura general exterior. El área a intervenir comprende 1287 metros cuadrados.
Las obras se desarrollarán en el edificio público de la Administración, que se encuentra en pleno funcionamiento, por lo que se deberán extremar los cuidados, para conseguir aislar por completo, los espacios de trabajo con los espacios utilizados por los empleados y personal de cualquier tipo del organismo.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.