Licitaron la restauración del histórico edificio de la APA en Santa Rosa
El edificio donde funciona la Administración Provincial del Agua (APA), ubicado en las calles Villegas y Quintana de Santa Rosa, es parte del Patrimonio Histórico de la Provincia, el cual será restaurado y refaccionado a partir de la licitación pública que se desarrolló en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Participaron el ministro Julio Rojo, el administrador de la APA, Fabricio González Martín y representantes de las empresas que presentaron sus ofertas para realizar los trabajos de conservación.
Del acto administrativo, se sumaron las constructoras pampeanas SC Construcciones, Ricardo Cuello y Zulema Ledesma quienes cotizaron los trabajos del proyecto que cuenta con un presupuesto oficial de $ 208.862.227.
Las propuestas presentadas serán analizadas por la comisión para la determinación del adjudicatario a realizar la obra en un plazo de 210 días.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo se refirió a las intervenciones del edificio de la APA, "esta obra trata de la conservación y puesta en valor de unos de los edificios que son parte del patrimonio histórico que tiene la Provincia, en este caso es el lugar físico donde funciona el sector administrativo de la Administración Provincial del Agua, cuyo valor es muy importante desde su concreción u origen, porque es allí donde funcionó la Dirección de Arquitectura de la Nación a mediados del siglo pasado, lo que significa que es una edificación bastante antigua que cuenta con particularidades arquitectónicas, es muy vistosa y tiene una cuantía histórica por todo lo que contempla, lo cual amerita que los trabajos a realizar respeten su potencial y no se desvirtúe su esencia”.
“La refacción y conservación se harán en lo que hoy es la parte administrativa, que tiene más de 1000 metros cuadrados cubiertos, compuesta por diferentes sectores que están en parte unificados y en parte comunicados por espacios abiertos”, dijo Rojo. El titular de la cartera de Obras Públicas especificó algunos de los trabajos que debe realizar la empresa que ejecute la obra, y sostuvo que “la razón principal de esta intervención es el arreglo de las cubiertas conformadas por tejas francesas y tejas coloniales de fibrocemento las que serán unificadas para evitar las filtraciones, también se va a cambiar toda la estructura y se realizará la reparación de aquellas carpinterías que lo ameriten”.
Por su parte el administrador de la APA comunicó su satisfacción por la obra que se llevará a cabo en las instalaciones del edificio que tiene a su cargo y consideró que estas remodelaciones "son necesarias para un edificio tan importante arquitectónicamente, además de patrimonio histórico de la Provincia, construido a mediados de la década del 40 donde se desarrolló, también, las primeras acciones de esta Administración, es donde nació APA”.
El edificio necesita una intervención edilicia para la conservación de su valor histórico, las intervenciones a realizar son el resultado de la evaluación realizada por profesionales y técnicos de la Dirección de Obras Públicas, que contempla trabajos de refacción general sobre las fachadas y techos de los edificios existentes. La Administración Provincial del Agua funciona en un edificio de antigua data, en el cual se deben ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación preventivos, ante la necesidad de rehabilitar, recuperar y conservar el valor patrimonial de las diferentes tipologías de fachadas que se encuentran dentro del predio. Para tal finalidad las tareas previstas son de refacción en el cerco del frente, fachadas y cambio de tejas a realizar en los techos, esto incluye retiro y ejecución de las cubiertas con sus estructuras de madera. Refacción total de las carpinterías, postigos y cerramientos, retiro de revoque sobre parámentos exteriores y realización de revoques nuevos, además de pintura general exterior. El área a intervenir comprende 1287 metros cuadrados.
Las obras se desarrollarán en el edificio público de la Administración, que se encuentra en pleno funcionamiento, por lo que se deberán extremar los cuidados, para conseguir aislar por completo, los espacios de trabajo con los espacios utilizados por los empleados y personal de cualquier tipo del organismo.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.