Llega la competencia "Freno de Oro" a Toay
La jornada de carácter nacional que tendrá una final en Brasil, es organizada por la Asociación Criadores de Caballos Criollos. El evento tendrá lugar en el Establecimiento "Don Edgardo" en Toay los días 28, 29 y 30 de septiembre.
TOAY | La secretaria de Turismo, Adriana Romero se refirió a evento de convocatoria nacional que se desarrollará en Toay y destacó que "se trata de una competencia de la cual tenemos el privilegio de tenerla aquí en La Pampa. Me acompaña Camilo Molina, miembro de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, organizadora del evento Freno de Oro, y el vicepresidente de la Asociación, Esteban Trotz quienes brindarán detalles a cerca del desarrollo de la competencia”.
Esteban Trotz se dirigió a los presentes y agradeció “a la Secretaría de Turismo por permitirnos el lugar de anunciar la competencia, y a los organizadores del establecimiento Don Edgardo por el armado y el nivel de la pista realizada. Se han movido para buscar jinetes y sponsor por todo el país para lograr una competencia de este nivel. Desde la Asociación Criadores de Caballos Criollos estamos muy agradecidos”, continuó.
“La prueba se llama Freno de Oro y se inicia en Brasil, con una prueba de selección de razas, se trata de una prueba integral que comienza con una fase morfológica y luego continúa con varias pruebas funcionales que suman puntaje hasta llegar a la prueba final. El caballo que logra un lugar en el podio, es un caballo lindo y bueno, que es lo que se busca en esta Asociación en la raza criolla. Estas credenciadoras se hacen en todo el país con diez competencias que se realizan en el año, tenemos cuatro en provincia de Buenos Aires, dos en Corrientes, dos en Mendoza y con la de Don Edgardo completamos la segunda en La Pampa”, indicó.
Trotz se refirió a una instancia nacional de los ganadores resultantes de la competencia en Toay. “Los caballos que hacen podio, incurren a una instancia nacional en la Feria de Palermo, y los ganadores de allí pueden ir a Brasil a participar de la gran final del Freno de Oro, donde compiten contra los ganadores de Brasil y Uruguay. Es una prueba muy linda, que para La Pampa tenerla es un gran honor”, señaló.
Camilo Molina, organizador del evento en el Establecimiento Don Edgardo, indicó que “para aquellos que no conozcan el Establecimiento, pueden encontrarlo en el Google Maps con ese nombre propiamente dicho. Saliendo por el acceso de la Ruta Provincial 14 desde Toay, a 500 metros se encuentra a mano izquierda la entrada al Establecimiento. La entrada es libre y gratuita, comienza a las 8 de cada día, y termina entre las 15 y 16. El jueves se hace la parte morfológica, el viernes se corre la primera etapa referida a los andares de cada uno de los caballos, es decir una prueba de figura. El sábado se corre la prueba de mangueira, que es un trabajo dentro de un corral ovalado de aparte de hacienda. Por la tarde se corre la prueba de campo, que es una corrida de vacas por la pista”, informó.
Molina destacó que “hay un profesionalismo muy grande detrás del Freno de Oro con jinetes y caballos muy profesionales y un nivel de entrenamiento muy alto y es lo que queremos reflejar desde Don Edgardo”, concluyó.
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.