El Centro de Rehabilitación Infantil será “modelo en el centro del país”
Así lo consideró esta mañana el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, partícipe de la licitación llevada adelante esta mañana para construir el complejo en Santa Rosa, con un presupuesto oficial superior a los $ 500 millones. Dos empresas cotizaron para concretar el proyecto edilicio, en un plazo de trabajos estimado en 420 días.
Estuvieron presentes, el ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, el ministro de Salud, Mario Kohan, el director de Obras Públicas Sergio Melián y los representantes de las empresas oferentes BK Construcciones y Grupo RIGEM. La construcción del Centro de Rehabilitación Infantil se concretará próximo al Centro de Rehabilitación para Adultos en el predio del Hospital Lucio Molas, cuenta con un presupuesto actualizado de $ 535.325.151 y un plazo de ejecución de 420 días. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo consideró al respecto que se trata de una obra “muy necesaria para el área de Salud, concretarla pasará a complementar la actividad y el servicio que presta desde la parte médica del Hospital a través del Ministerio de Salud con el Centro de Rehabilitación de Adultos. Se trata de un nuevo edificio que permitirá desarrollar todas las actividades necesarias para los niños en cuanto a la problemática que los puede afectar en sus distintas especialidades”, indicó.
Otro paso
El funcionario provincial destacó que se está en presencia de “una obra más que el Estado provincial resuelve e incorpora a lo que es la Salud Pública. Esto lo digo porque realmente es muy importante la presencia del Estado en todo el territorio de la Provincia, en todas las localidades donde hay personas está presente a través de hospitales, de centros de Salud, a través de postas, y esto es una presencia más en esta área”, sostuvo. En cuanto a las propuestas y cotizaciones efectuadas confirmó la presencia de dos empresas que plantearon ofertas, estamos hablando de un presupuesto de 535.325.151 pesos. El plazo que tiene previsto esta obra es de 420 días corridos, con una construcción tradicional nueva”, concluyó.
Implicancia social
Por su parte el ministro Mario Kohan, apuntó a la trascendencia de la obra porque, señaló, “hay que entender, entre otras cosas, la presencia de Salud Pública en toda la extensión del territorio provincial, realmente tenemos obras por todos lados. El exponencial crecimiento que tuvo la Salud no solo tiene que ver con el edilicio, que es muy importante porque hay que tener lugares dignos para trabajar y para que un ciudadano pueda ser asistido. En este caso particular, ampliar el Centro de Rehabilitación para poder cubrir la complejidad de asistencia de rehabilitación de diferentes tipos de enfermedades o traumas que sufren los niños. La implicancia es social por sobre todo. Hoy muchos de estos niños tienen que ser trasladados a otras partes del país para su atención”, manifestó.
“A pesar de que rehabilitación creció mucho, tiene gente muy capaz y muy laboriosa y cada vez tenemos menos derivaciones. Con esto ampliamos este espectro de prestaciones y no es que digo que nunca más se va a derivar un niño o un adulto eventualmente, porque siempre depende de la experiencia de los centros en la concentración de casos y en este caso en particular, como decíamos, no tener que trasladar. Por lo tanto, me genera una enorme alegría, una gran responsabilidad, pero es lo que el gobernador, Sergio Ziliotto permanentemente dice cuando habla del significado de un Estado presente, y más cuando hablamos de Salud Pública o cuando hablamos de educación pública en el centro de la escena”, manifestó.
Especialidades del Centro
En lo atinente a las especialidades que se desarrollarán en el nuevo Centro de Rehabilitación, Kohan dijo que “se abordarán todas las especialidades. Siempre tenemos más requerimiento de personal, no solo fisiatría, kinesiología, fonoaudiología, psicólogos, profesor de educación física, profesor de natación, tenemos un espectro de profesionales que están a cargo y frente a la rehabilitación. Con un accidente o un ataque cerebrovascular hasta rehabilitación de politraumas, a rehabilitación de post quirúrgicos y así vamos a seguir ampliando el espectro, seguramente vamos a tener más capacidad para trabajar con el espectro autista". La Salud Pública es una prioridad para el Gobierno provincial, ubicada en su política de Estado inalterable, para dar asistencia a todos los sectores sociales presentes. Incorporar nuevos o ampliar servicios de salud, es extender oportunidades e igualdad a las personas, para que todas y todos dispongan de los mismos derechos a una asistencia en salud de calidad.
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.