Massa se distanció de Alberto Fernández y lo cuestiono por la "fiesta de Olivos"
El candidato a presidente del oficialismo sostuvo que en un eventual gobierno suyo no convocaría al menos a la mitad del gabinete actual; dijo que se imagina un gabinete con “ministros radicales” y “peronistas” y esquivó definiciones sobre la situación judicial de Cristina Kirchner, y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad.
NACIONALES | Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, intentó despegarse de Alberto Fernández y sostuvo que en un eventual gobierno suyo no incluiría al menos a la mitad del gabinete actual. Además, se diferenció del presidente respecto de su discurso en Naciones Unidas (ONU) sobre las dictaduras de Cuba y Venezuela. Por otro lado, eludió definiciones tajantes sobre la situación judicial de Cristina Kirchner.
Entrevistado por Luis Novaresio, en su ciclo de LN+, Massa cuestionó la Fiesta de Olivos durante la cuarentena, en la que Fernández y Fabiola Yañez hicieron una celebración íntima incumpliendo los protocolos de salud indicados por la pandemia de coronavirus. “Fue un punto de inflexión en su credibilidad”, admitió.
Te puede interesar
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000