Nacionales Por: InfoTec 4.023/09/2023

Massa se distanció de Alberto Fernández y lo cuestiono por la "fiesta de Olivos"

El candidato a presidente del oficialismo sostuvo que en un eventual gobierno suyo no convocaría al menos a la mitad del gabinete actual; dijo que se imagina un gabinete con “ministros radicales” y “peronistas” y esquivó definiciones sobre la situación judicial de Cristina Kirchner, y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad.

NACIONALES | Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, intentó despegarse de Alberto Fernández y sostuvo que en un eventual gobierno suyo no incluiría al menos a la mitad del gabinete actual. Además, se diferenció del presidente respecto de su discurso en Naciones Unidas (ONU) sobre las dictaduras de Cuba y Venezuela. Por otro lado, eludió definiciones tajantes sobre la situación judicial de Cristina Kirchner.

Entrevistado por Luis Novaresio, en su ciclo de LN+, Massa cuestionó la Fiesta de Olivos durante la cuarentena, en la que Fernández y Fabiola Yañez hicieron una celebración íntima incumpliendo los protocolos de salud indicados por la pandemia de coronavirus. “Fue un punto de inflexión en su credibilidad”, admitió.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.