Alta Gracia será sede del "Defensores de Nuestros Cielos"
El próximo 29 de septiembre, Alta Gracia será sede de un evento que se realiza por primera vez en la provincia de Córdoba. Se trata de "Defensores de nuestros cielos", una jornada de exhibición aérea con entrada gratuita, que además tendrá de todo. Ocho horas de show, foodtrucks, y exhibiciones con 15 aeronaves.
ALTA GRACIA | Se realizará en el Aeroclub a partir de las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 17. Se trata de 8 horas donde el público podrá disfrutar de demostraciones de vuelo, exposiciones, simulacros, destrezas, saltos en paracaídas, aeromodelismo; y además DJs, foodtrucks, entre otras actividades (adjuntamos programa).
"Es la primera vez que se hace en Córdoba, estamos muy contentos y esperando que la gente se llegue a disfrutar", dijo al sitio Infonegocios, el presidente del Aeroclub Lucas Laforte; entidad que organiza este evento junto a la Fuerza Aérea; con el apoyo de la municipalidad local.
Agregó, además, que desde el Aeroclub enviaron invitaciones a escuelas no solo de Alta Gracia, sino también a otras de localidades cercanas "para que los alumnos puedan disfrutar de esto tan novedoso para ellos", manifestó.
Además de las 10 aeronaves de la Fuerza Aérea, habrá 4 del Plan Provincial de Manejo de Fuego, unas 25 personas de la FFAA, y algunos más de bomberos y de la Policía de la departamental Santa María.
Cabe destacar que el club sede se ubica sobre la ruta C-45, a unos 500 metros de provincial 5.
Comodoro (R) Luis Alberto Briatore
Programación
08:30 Arribo de aeronaves del Plan de Lucha contra el Fuego.
09:00 Recepción de escuelas y personal militar.
09:30 Exposición a cargo del Comodoro (R) Luis Alberto Briatore presentando “Defensores de nuestro cielo.”
11:00 Aterrizaje y estacionamiento del helicóptero Bell 412 en zona vallada.
11:30 Ataque simulado y demostración en vuelo de aviones GROB de la FAA.
12:00 Exposición y libre conferencia a cargo del piloto presente junto a los aviones.
12:30 Break para almuerzo zona foodtrucks. Almuerzo para tripulaciones y organizadores. Music set a cargo de Dj’s invitados.
14:00 Visita y repliegue de material por parte de la Brigada Aérea de la ciudad de Córdoba.
14:30 Simulacros por parte de Bomberos Voluntarios.
15:00 Destrezas de aviones hidrantes.
15:15 Repliegue de Bomberos Voluntarios.
15:30 Saltos de Paracaidistas.
16:00 Show de Aeromodelismo con música.
16:15 Actividad libre para visitantes en compañía de Dj’s invitados.
17:00 Cierre de la jornada con sunset a cargo de paracaidistas y Dj’s.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.