Bullrich propone crear la cárcel “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”
La candidata a presidenta de JXC salió con los tapones de punta y compartió su nueva propuesta en redes sociales. Aseguró que la construcción de la prisión con el nombre de CFK será una de sus primeras medidas si es electa.
NACIONALES | La candidata de Juntos por el Cambio compartió la propuesta a través de un nuevo spot este sábado. Se llamará "Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner". A un mes para las elecciones generales, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, compartió este sábado una nueva propuesta de gobierno en materia de seguridad que prometió llevar adelante en caso de resultar electa como presidenta en las urnas el próximo octubre. Se trata de la construcción de una cárcel para narcos y corruptos, la cual aseguró que será de “tolerancia cero” y tendrá un particular nombre: se llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”, por la Vicepresidenta.
El proyecto fue compartido a través de un spot que publicó la dirigente en sus redes sociales, en el que aseguró que esta será una de las primeras medidas que pondrá en marcha si obtiene la mayoría de los votos en los próximos comicios.
El video dura poco más de un minuto y muestra detalladamente una maqueta en la que se ve cómo será el establecimiento planeado por la líder del PRO en uso de licencia, quien durante su campaña electoral hizo énfasis en su compromiso para combatir la inseguridad en el país y se abocó en explicar muchas de sus iniciativas pensadas en esta área.
“Me comprometí a terminar con el caos de esta Argentina arrasada. Y una de mis primeras medidas, apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Esta unidad modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de impunidad y protección de los políticos kirchneristas”, comienza el spot, que inicia con Bullrich relatando su proyecto con una voz en off.
La cárcel que propone construir Bullrich
El mismo continúa con detalles acerca de las particularidades de la prisión: “Esta cárcel va a ser diferente a todo lo que tenemos hasta ahora. Con inhibidores de señal telefónica, sin celulares, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero. El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad. Es ahora y es para siempre”, cierra con la frase que utiliza como lema.
El video termina con la aparición de la candidata a presidenta parada detrás de la maqueta, sobre la cual se hace una toma panorámica en la que se ven sus dimensiones. La imagen concluye con un zoom especial en el nombre de la prisión: “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”, se lee, dejando para el final el anuncio de que el nombre pensado para el centro penitenciario será el de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En el marco de su relanzamiento de campaña, Bullrich, presentó sus propuestas en caso de ser ella quien llegue a Casa Rosada el próximo diciembre. En materia de seguridad, la ex ministra en el área había remarcado que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano.
El spot de Patricia Bullrich
“Además, intensificaremos el control de precursores químicos y llevaremos a cabo un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público, mediante políticas más efectivas y focalizadas”, detalló en sus propuestas.
Te puede interesar
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.