Bullrich propone crear la cárcel “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

La candidata a presidenta de JXC salió con los tapones de punta y compartió su nueva propuesta en redes sociales. Aseguró que la construcción de la prisión con el nombre de CFK será una de sus primeras medidas si es electa.

Nacionales24/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patricia-bullrich-1308312
Patricia Bullrich

NACIONALES | La candidata de Juntos por el Cambio compartió la propuesta a través de un nuevo spot este sábado. Se llamará "Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner". A un mes para las elecciones generales, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, compartió este sábado una nueva propuesta de gobierno en materia de seguridad que prometió llevar adelante en caso de resultar electa como presidenta en las urnas el próximo octubre. Se trata de la construcción de una cárcel para narcos y corruptos, la cual aseguró que será de “tolerancia cero” y tendrá un particular nombre: se llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”, por la Vicepresidenta.

El proyecto fue compartido a través de un spot que publicó la dirigente en sus redes sociales, en el que aseguró que esta será una de las primeras medidas que pondrá en marcha si obtiene la mayoría de los votos en los próximos comicios.

El video dura poco más de un minuto y muestra detalladamente una maqueta en la que se ve cómo será el establecimiento planeado por la líder del PRO en uso de licencia, quien durante su campaña electoral hizo énfasis en su compromiso para combatir la inseguridad en el país y se abocó en explicar muchas de sus iniciativas pensadas en esta área.

“Me comprometí a terminar con el caos de esta Argentina arrasada. Y una de mis primeras medidas, apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Esta unidad modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de impunidad y protección de los políticos kirchneristas”, comienza el spot, que inicia con Bullrich relatando su proyecto con una voz en off.

carcel kirchner

 La cárcel que propone construir Bullrich
El mismo continúa con detalles acerca de las particularidades de la prisión: “Esta cárcel va a ser diferente a todo lo que tenemos hasta ahora. Con inhibidores de señal telefónica, sin celulares, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero. El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad. Es ahora y es para siempre”, cierra con la frase que utiliza como lema.

El video termina con la aparición de la candidata a presidenta parada detrás de la maqueta, sobre la cual se hace una toma panorámica en la que se ven sus dimensiones. La imagen concluye con un zoom especial en el nombre de la prisión: “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”, se lee, dejando para el final el anuncio de que el nombre pensado para el centro penitenciario será el de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En el marco de su relanzamiento de campaña, Bullrich, presentó sus propuestas en caso de ser ella quien llegue a Casa Rosada el próximo diciembre. En materia de seguridad, la ex ministra en el área había remarcado que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano.

 El spot de Patricia Bullrich
“Además, intensificaremos el control de precursores químicos y llevaremos a cabo un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público, mediante políticas más efectivas y focalizadas”, detalló en sus propuestas.

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.