Mercado Pago denuncia al Banco Central y alerta por problemas para ingresar dinero
La billetera virtual Mercado Pago denunció este lunes que una normativa del Banco Central (BCRA) podría afectar a sus más de 4 millones de usuarios. Se trata de la implementación del sistema de Transferencias Inmediatas Pull (TIP) en reemplazo del consolidado Débito Inmediato (DEBIN).
La normativa del BCRA establece que, a partir del 1 de diciembre, los participantes del sistema nacional de pagos -bancos y billeteras virtuales- que actualmente usan Debin para ingresar fondos a sus cuentas deberán discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las TIP. El argumento que estableció el BCRA es que se busca “prevenir casos de fraude”.
Desde Mercado Pago enviaron un comunicado en rechazo a la nueve medida. Manifestaron que el cambio de norma “fue impulsada por los bancos” y que 4 millones de personas que usan el Débito Inmediato para ingresar dinero “se verán afectadas”.
El Débito Inmediato es un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años, convirtiéndose en el canal de fondeo más valorado por las personas, por su «simplicidad y seguridad», recordó la empresa.
“Los bancos han logrado que el BCRA reemplace esta herramienta por otra que tiene más fricciones para el usuario”, remarcaron. Las Transferencias Inmediatas Pull, según la fintech, “todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo”.
El Banco Central definió a las “transferencias inmediatas pull” como “solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante”. Se trata de un “débito inmediato”, a partir del cual un usuario de una app podrá ingresar el dinero desde otras cuentas propias, ya sea bancarias o de fintech.
“En nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar. Por eso, creemos que discontinuar desde el 1 de diciembre una herramienta que funciona desde hace años y es segura para millones de argentinos es negativo”, remarcaron desde Mercado Pago.
La fintech de Mercado Libre resaltó que “en el marco de una inflación de 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Hoy, esta cuenta rinde 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo”.
“El Débito Inmediato -agregó- es el medio de transferencia más seguro que existe. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones) y, además, cuando ocurre es cubierto por Mercado Pago. Pese a esto, y declarando como objetivo el de ´prevenir fraudes´, el jueves 14 el BCRA eliminó este medio de fondeo de cuentas y lo reemplazó por las transferencias inmediatas ‘pull’, generando dificultades donde no las había”.
En ese sentido, advirtió que “la medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”.
Al respecto, desde el BCRA indicaron que no existe “nada en vista” sobre el funcionamiento de las TIP. Y enfatizaron que “Mercado Pago, hasta ahora, siempre estuvo a derecho y confiamos en que lo siga estando”.
Te puede interesar
Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.
Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.
Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional
El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.
Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años
A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.
Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados
Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.