Salud reconoció a Instructores e Instructoras en RCP
Se llevó a cabo un reconocimiento por parte del Gobierno provincial a instructores e instructoras pertenecientes al Programa La Pampa Cardioprotegida.
El ministro de Salud, Mario Kohan, se refirió a las elevadas cifras de muertes súbitas y destacó el trabajo de los equipos de Salud para dar respuesta a tan imprevisible causante.
“Quiero reconocer el trabajo de todos ustedes porque es algo magnífico. Uno de los desafíos más grandes que tiene la medicina moderna es la muerte súbita, que no se ha podido resolver y vamos a tardar muchos años en poder hacerlo. La muerte súbita representa el 50% de las muertes cardíacas y el 25% de fallecimientos en general a nivel mundial. Lo peor de todo, es que ese 50% son personas aparentemente sanas que no padecen síntomas y el debut de la enfermedad es la muerte. Teniendo en cuenta esto, si sumamos que la gran mayoría de los casos ocurren en ámbitos extra-hospitalarios y muy frecuentemente en domicilios, estamos frente a una muy compleja situación de difícil solución”, continuó.
“Hoy contamos con equipos entrenados en la cadena de supervivencia y está demostrado estadísticamente que se recuperan pacientes. La velocidad con la que como equipo actúan y el ordenamiento que van desarrollando a medida que se van entrenando, cada uno de ustedes y a la comunidad, es hoy el único camino real y concreto que tenemos para recuperar vidas. Hoy veo un equipo consolidado que avanzó mucho en las salas de simulación, se re entrenan con entusiasmo y viajan desde cada punto de la Provincia”, concluyó.
La Pampa Cardioprotegida
El programa nació en el año 2016 con el objetivo inicial de brindar entrenamiento a las comunidades para una intervención oportuna y adecuada en caso de muerte súbita.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y la reanimación cardiopulmonar es clave para actuar rápido ante una parada cardíaca.
Juan Barbero referente de CODES (Coordinación de Emergencia y Desastres Sanitarios) explicó la intención del programa "desde un primer momento el objetivo fue abordar uno de los problemas priorizados en salud: el riesgo y los eventos cardiovasculares, para evitar y prevenir las muertes prematuras de origen cardiovascular", explicó el profesional.
"Cada uno de estas instructoras e instructores, son pilares fundamentales dentro del programa, son los que entrenan a la comunidad en maniobras de RCP. A la fecha se han cerificado a más de 20.000 pameanos y pampeanas con el fin de brindarles las herramientas a la comunidad para ayudar a salvar vidas".
La muerte súbita es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud. La parada del corazón se produce abruptamente y en el caso de no recibir atención inmediata, concluye con la muerte del individuo.
Barbero añadió "frente a un evento de muerte súbita la participación activa de los primeros respondedores de la comunidad realizando maniobras de soporte vital básico, hasta el momento en el que llega al lugar el equipo de salud, son fundamentales para ayudar a salvar una vida"
Y en el mismo sentido agregó "La Pampa Cardioprotegida cuenta con mas de 70 de instructores e instructoras formados y acreditados como tales, que de forma solidaria, altruista y desinteresada brindan cursos a las comunidades".
Para finalizar el coordinador señaló que "se encuentra disponible el curso de RCP y Desfibrilación de Acceso Público en la plataforma virtual del Ministerio de Salud y de la UNLPam para todos aquellos interesados en formarse en soporte vital.
Además, agradecemos desde CODES y APS a todos los instructores q han sostenido el programa todos estos años".
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.