El Gobierno provincial invierte en la prevención de incendios forestales
El Gobierno de la provincial inició el mantenimiento de picadas cortafuego que abarca un total de 3.500 kilómetros en tres áreas estratégicas. Este trabajo planificado, ejecutado por la Dirección Provincial de Vialidad, se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses con una inversión total de $189.002.000.
La creación y el mantenimiento de estas picadas cortafuego es una acción anual, de carácter preventiva, destinada a prevenir la propagación de incendios forestales, los cuales, año tras año, causan daños significativos y pérdidas materiales en áreas productivas. Este esfuerzo conjunto implica una colaboración interministerial, con la participación de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, a través de Vialidad; de Seguridad, por medio de Defensa Civil; y de Producción, con Recursos Naturales.
El propósito fundamental de estas picadas cortafuego es evitar que los incendios forestales se propaguen durante las épocas de altas temperaturas, cuando la presencia de materiales combustibles podría tener consecuencias graves. Gracias a esta iniciativa no solo se protegen los activos de los productores, sino que también contribuye a la preservación del ambiente.
En total, se intervendrán 5.428 hectáreas de picadas cortafuego, que tienen un ancho de 25 metros y se ubican estratégicamente en las regiones de la Provincia con mayor riesgo de incendios forestales, como caldenales y zonas de montes.
Estas áreas se dividen en tres, denominadas Zona A, B y C, con presupuestos individuales de $ 68.263.000, $ 50.779.000 y $ 69.960.000, respectivamente.
Es importante destacar que según estudios realizados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), más del 80% de las causas de incendios forestales o rurales están relacionadas con la negligencia humana, como la quema de residuos vegetales en épocas de prohibición, fogatas en lugares no autorizados y la falta de mantenimiento de picadas cortafuego y banquinas. El 20% restante de estos incidentes se asocia a fenómenos naturales, como tormentas eléctricas.
La inversión en la creación y mantenimiento de picadas cortafuego demuestra el compromiso del Gobierno de La Pampa en la protección de su territorio, sus recursos naturales y la seguridad de sus habitantes. La prevención y el trabajo conjunto entre diferentes Ministerios son esenciales para reducir la incidencia de incendios forestales y minimizar sus impactos negativos en la comunidad y el ambiente.
Te puede interesar
Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.
Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón
El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.
Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.