El Gobierno provincial invierte en la prevención de incendios forestales
El Gobierno de la provincial inició el mantenimiento de picadas cortafuego que abarca un total de 3.500 kilómetros en tres áreas estratégicas. Este trabajo planificado, ejecutado por la Dirección Provincial de Vialidad, se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses con una inversión total de $189.002.000.
La creación y el mantenimiento de estas picadas cortafuego es una acción anual, de carácter preventiva, destinada a prevenir la propagación de incendios forestales, los cuales, año tras año, causan daños significativos y pérdidas materiales en áreas productivas. Este esfuerzo conjunto implica una colaboración interministerial, con la participación de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, a través de Vialidad; de Seguridad, por medio de Defensa Civil; y de Producción, con Recursos Naturales.
El propósito fundamental de estas picadas cortafuego es evitar que los incendios forestales se propaguen durante las épocas de altas temperaturas, cuando la presencia de materiales combustibles podría tener consecuencias graves. Gracias a esta iniciativa no solo se protegen los activos de los productores, sino que también contribuye a la preservación del ambiente.
En total, se intervendrán 5.428 hectáreas de picadas cortafuego, que tienen un ancho de 25 metros y se ubican estratégicamente en las regiones de la Provincia con mayor riesgo de incendios forestales, como caldenales y zonas de montes.
Estas áreas se dividen en tres, denominadas Zona A, B y C, con presupuestos individuales de $ 68.263.000, $ 50.779.000 y $ 69.960.000, respectivamente.
Es importante destacar que según estudios realizados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), más del 80% de las causas de incendios forestales o rurales están relacionadas con la negligencia humana, como la quema de residuos vegetales en épocas de prohibición, fogatas en lugares no autorizados y la falta de mantenimiento de picadas cortafuego y banquinas. El 20% restante de estos incidentes se asocia a fenómenos naturales, como tormentas eléctricas.
La inversión en la creación y mantenimiento de picadas cortafuego demuestra el compromiso del Gobierno de La Pampa en la protección de su territorio, sus recursos naturales y la seguridad de sus habitantes. La prevención y el trabajo conjunto entre diferentes Ministerios son esenciales para reducir la incidencia de incendios forestales y minimizar sus impactos negativos en la comunidad y el ambiente.
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.