Massa aseguró que Ziliotto quiere un Megaestadio para el Mundial 2030
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó ayer que La Pampa elevó a Nación un proyecto para la construcción de un estadio de fútbol de carácter mundialista. Massa, junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron a Argentina como sede de uno de los partidos inaugurales para el Mundial 2030.
LA PAMPA | En ese ámbito, Massa fue consultado sobre la posibilidad de construir un estadio nuevo para el Mundial 2030 y sorprendió con su respuesta haciendo alusión a un proyecto que presentó La Pampa. "La provincia de La Pampa tiene hecha una propuesta al Estado Nacional para construir un estadio con el objetivo de ser sede de este tipo de eventos", anunció Massa.
Según publicó ayer el diario La Arena, se trata de un proyecto que el propio gobernador Sergio Ziliotto le presentó a Nación que abarca, además de la construcción de un estadio de fútbol, obras de infraestructura acordes a la realización de un evento deportivo de carácter internacional.
Pese a la brutal crisis que golpea a nuestro país, y de la cual la provincia no está excenta, Massa defendió la idea asegurando que "Cuando uno mira la inversión que hace el Estado en este tipo de infraestructura contra el resultado económico, tiene que pensar en el turismo y en el impacto social del deporte en la vida de cada provincia. El estadio se construye una vez y queda para realizar una enorme cantidad de eventos. Entonces la inversión contra la rentabilidad es mínima", afirmó Massa.
En ese sentido, el ministro sostuvo: "Nosotros a partir del trabajo que definamos desde el 27 de octubre con Uruguay y Paraguay, vamos a definir cuáles son nuestras ciudades que serán sedes de las actividades mundialistas. Eso también va a definir las inversiones", analizó.
"La realidad no es solamente el día del partido. Ese día es la conclusión de toda una etapa previa que a la Argentina le genera resultado económico, hotelero, etc. La definición de las ciudades que tengamos va a ser muy importante", sostuvo.
Y sintetizó: "Si tenemos que construir un estadio para garantizar que sea parte del desarrollo de esa política, lo vamos a hacer porque la inversión contra el resultado es mínima".
En tanto que Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, destacó que "muchas provincias fueron presentando proyectos de construcción del estadio en todo este tiempo que fuimos trabajando para albergar el mundial".
"También es una gran oportunidad para el fútbol argentino para mejorar la infraestructura. Más allá de cuántos partidos nos toquen", dijo. Además, el ministro sostuvo que "trabaja en el financiamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que manifestó el interés de financiar la construcción del estadio para este Mundial". "Estamos trabajando con ellos para que Argentina mejore su infraestructura", finalizó.
La FIFA confirmó el miércoles que la Copa del Mundo del Centenario se abrirá en Argentina, Uruguay -sede de la primera edición- y Paraguay, para luego disputarse en España, Portugal y Marruecos.
Ayer, el ministro de Economía informó que durante los 30 días previos al partido en Argentina habrá 20 Fan Festivales a lo largo de todo el país, con sponsors globales y actividades de promoción que impactarán en la marca Argentina.
El próximo 27 de octubre, Tapia y Massa compartirán una reunión con los presidentes de Paraguay, Uruguay, de la Conmebol y las Federaciones de Fútbol de cada país para avanzar en más detalles de la organización.
"Es un orgullo y una satisfacción personal. Como Estado tuvimos la tarea de avalar este proyecto, pero no quiero dejar de reconocer a Tapia y a toda la dirigencia del fútbol argentino por dejar al país bien alto", destacó el ministro.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.