"Estamos al borde de la hiper y de entrar en una crisis terminal": la dura advertencia de Bullrich
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que hay "una irresponsabilidad total" en el Gobierno y acusó a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, de convertirse "en consultor de una cueva".
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, consideró que la Argentina sufre actualmente "un vacío de poder" y advirtió que el país está "al borde de la hiper y de entrar en una crisis terminal".
"Hay un vacío de poder. En estos días, uno tendría que estar escuchando al Presidente (Alberto Fernández) o a la vicepresidenta (Cristina Kirchner), hablando de lo que sucede en el país, pero eso no sucede", sostuvo la referente del PRO.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, la ex ministra de Seguridad se quejó de que hay "un Presidente ausente, que nunca pudo ponerse a la altura de lo que significa la investidura presidencial, le toca ahora una coyuntura en la que hay un superministro que le vendió soluciones y hoy es un superdesastre, con un caos total y absoluto de la Argentina", en alusión a Sergio Massa.
¡"Cristina Kirchner ha tomado la actitud que ha tomado siempre en momentos difíciles, que es escaparse, salirse de la realidad y no tomar ninguna responsabilidad respecto al cargo que tiene", agregó.
En ese sentido, Bullrich consideró que hay "irresponsabilidad total" de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y afirmó que Massa "desarmó todas las variables lógicas de una estrategia de control de gastos para ser candidato".
Por otra parte, al referirse a la figura del postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, lo acusó de ponerse "en consultor de una cueva de dinero", en referencia a las declaraciones que generaron una corrida y una escalada en la cotización del dólar blue.
"Estamos al borde de la hiper y de entrar en una crisis terminal", alertó la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. (NA)
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.