Provinciales Por: InfoTec 4.011/10/2023

Trapaglia repudió el atentado de Hamas en Israel: “La violencia en todas sus formas debe ser condenada ahora y siempre”

En el marco de los atentados perpetrados por el grupo terrorista Hamas contra la población civil en Israel, la diputada del PRO María Laura Trapaglia, presentó un proyecto de resolución para expresar su más enérgico repudio ante estos hechos, y su mayor solidaridad con las familias de las víctimas.

“La violencia en todas sus formas debe ser condenada ahora y siempre”, enfatizó Trapaglia. El proyecto de su autoría que cuenta con el apoyo del resto de los diputados del Bloque Propuesta Federal, repudia los atentados de Hamas contra la población civil en Israel y, asimismo, expresa sus condolencias a las familias de todas las víctimas, especialmente a las de ciudadanos argentinos que perdieron la vida.

“No solo repudiamos los ataques terroristas que está sufriendo Israel y nos solidarizamos con las familias de los asesinados y aquellos que al día de hoy se encuentran desaparecidas, sino que nos sumamos a los reclamos de toda la comunidad internacional por la inmediata liberación de las personas tomadas de rehenes”, subrayó la legisladora. Y agregó “son muchos los argentinos que se encontraban en Israel de manera transitoria, sobre todo por turismo, y quienes en estos momentos se encuentran afrontando horas dramáticas mientras esperan salir de allí”.

Asimismo, Trapaglia señalo “es necesario repudiar enfáticamente este hecho que constituye un verdadero ataque terrorista en la medida que afecta objetivos civiles, violando derechos humanos elementales y no se corresponde con ninguna instancia de conflicto que lo justifique”

“Toda mi solidaridad con la comunidad judía de La Pampa en este momento. Esperamos que este proyecto no sea cajoneado por el oficialismo y sea tratado a la brevedad”, concluyó la legisladora de Propuesta Federal.

Te puede interesar

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.