Parera firmó convenio con Obas Públicas para el mantenimiento de desagües pluviales
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos tuvo lugar el acto administrativo para otorgar fondos al municipio de Parera, para la limpieza y mantenimiento de los canales pluviales. Enmarcado en un programa de la APA, que se caracteriza por ser descentralizado, el Estado provincial propicia recursos económicos necesarios a la comuna para que esta ejecute la obra a través de su propia administración económica y de recursos humanos.
PARERA | La firma para iniciar el programa estuvo a cargo del ministro Julio Rojo, el administrador de la APA, Fabricio González Martín, y el intendente de Parera Juan Carlos Olivero.
El mismo corresponde a la Administración Provincial del Agua, quien financia con recursos del Gobierno de la provincia a las comunas para la realización de obras sanitarias de pequeña y mediana complejidad, fundamentales para mantener las cuestiones sanitarias equilibradas y dar tranquilidad a las poblaciones.
La obra consta de la limpieza y mantenimiento de los 3520 metros de desagües pluviales por los que se transportan los excedentes hídricos, compuesto por áreas demarcadas, encamisadas y otras abiertas. El buen funcionamiento del canal es fundamental para evitar las inundaciones de la localidad, el mismo ha sido complementado en oportunidades anteriores con otras obras de la APA como cordones cunetas, ensanchamiento, profundización y ampliación de alcantarillas que han colaborado con un sistema de desagüe eficiente.
Con respecto a este programa el ministro Rojo especificó: “Fue creado hace casi una década para acompañar a las localidades de toda la Provincia a mantener sus sistemas de desagües en condiciones óptimas, así se previenen inconvenientes durante las precipitaciones evitando inundaciones en las zonas urbanas, que son perjudiciales tanto para el normal funcionamiento de la sociedad como para su salud”.
“Este programa nace bajo la finalidad de trabajar en forma conjunta con el municipio, de manera mancomunada, donde las partes y la suma de ellas resuelven la problemática que padece cada lugar, esta es una obra pública en todos sus sentidos porque participan los distintos estamentos del Estado como son el provincial, municipal y por supuesto la gente que aporta con su trabajo. El programa fue pensado y es ejecutado para que el recurso quede en la localidad, es de destacar el beneficio y la utilidad que tenemos con ellos al otorgar respuestas a la gente y generar puestos de empleos”, continuó el titular de Obras Públicas.
En tanto, el intendente de Parera agradeció la presencia del Estado provincial y el compromiso con su localidad, oportunidad en la que expresó que “llegar a la firma de este convenio es muy gratificante porque es una solución más que llega a Parera”.
“Este Programa tiene muchos beneficios para la comunidad porque además de dar respuestas a las infraestructuras sanitarias, durante su ejecución da trabajo a la gente del pueblo, es un programa que integra a todo el Estado al vincular a la Provincia, el municipio y a la gente”, finalizó el jefe comunal.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.