Barrionuevo movilizó a su gremio para el cierre de campaña de Milei
El sindicalista de los gastronómicos aportó micros y militantes para el acto del candidato libertario en el Movistar Arena. Un acercamiento que se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.
El acto de cierre de campaña del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, contó con la presencia de cientos de militantes del sindicato que lidera Luis Barrionuevo, quienes fueron llevados hasta el Movistar Arena en micros del gremio.
A pesar del discurso en contra de la casta, el acercamiento del libertario al polémico referente gremial se torna cada vez más importante y lejos está de ser oculto.
Luego de que el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) organizara una cena de recaudación en Parque Norte, en el acto de cierre de Milei su aporte se hizo evidente con militantes y micros.
En redes sociales se difundieron fotos y videos de los ómnibus de la UTHGRA estacionados en las inmediaciones del Movistar Arena, lo cual fue cuestionado por los usuarios.
Al interior del estadio se pudieron ver a los militantes con los chalecos del sindicato.
El vínculo con Barrionuevo fue defendido por el líder de La Libertad Avanza en uno de los debates presidenciales, ante las críticas de su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
"Todos aquellos que se quieran sumar a arreglar los problemas de los argentinos son bienvenidos", expresó el diputado nacional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. (NA)
Te puede interesar
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.