Provinciales Por: InfoTec 4.020/10/2023

Acueducto Rio Colorado: Ziliotto recorrió la obra con intendentes y proyectan traer agua hasta Realicó

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto recorrió hoy,  con intendentes de las localidades que se verán beneficiadas, la obra de la segunda etapa del Acueducto del río Colorado entre Santa Rosa y General Pico.  Además adelantaron que la tercera etapa de la obra está proyectada para llevar agua de General Pico al norte, hasta Realicó.

Ziliotto junto al presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca, dieron detalles técnicos de la obra que está en marcha y que implica una inversión a valores actuales de más de 86 mil millones de pesos o 235 millones de dólares. La obra avanza al ritmo previsto.

De la recorrida participaron además el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y las intendentas de General Pico, Fernanda Alonso; de Eduardo Castex, Mónica Curutchet; de Winifreda, Adriana García; y los intendentes de Monte Nievas, Germán Wilberger; y de Metileo, Juan Carlos Pavoni. Los jefes comunales destacaron la inversión que realiza el Estado nacional y el provincial para “garantizarles a los habitantes de La Pampa el derecho humano del acceso al agua potable”.

La comitiva recorrió parte de la traza que tendrá el Acueducto donde ya se colocaron los caños,  y el espacio en el que se construirán seis cisternas de cinco millones de litros cada una, que sumadas a las que ya se construyeron en Santa Rosa y las que se ejecutan en General Pico, garantizarán la provisión de agua cuando se realicen tareas de mantenimiento o reparación en el ducto.

Las nuevas cisternas que se construirán en Santa Rosa se emplazarán en un predio en la intersección del Camino del Centenario y Ruta Nacional 5, al este de la ciudad.

El gobernador Ziliotto informó que la traza original del proyecto fue modificada para evitar roturas de infraestructura vial de Santa Rosa, como la avenida Palacios. "A la altura de Canal 3 la traza rodea la ciudad de Santa Rosa hacia el noreste, pasando por detrás del Club de Golf y el autódromo viejo hasta un predio en la intersección de la calle Camino del Centenario y Ruta 5. Son 800 metros más de cañerías", explicó el Gobernador.

Más estaciones de bombeo y cisternas  

      
La segunda etapa de la obra del Acueducto del río Colorado tiene obras complementarias que viene realizando el Gobierno provincial. Ziliotto anunció que "estamos poniendo en marcha una estación de bombeo en el kilómetro 29 del Acueducto que va desde Pichi Mahuida hasta Santa Rosa. El tramo de los primeros 40 kilómetros es donde más se ha roto porque soporta una fuerte presión debido al bombeo. Con la nueva estación se alivia la presión que va en el caño, eso genera menos roturas. En los últimos dos años casi no hubo roturas porque también se colocaron válvulas".

Agregó que "en Santa Rosa ya hay reservas de 20 millones de litros, a la que se sumarán las seis cisternas de cinco millones cada una. Esto permitirá tener autonomía de tres o cuatro días, por cualquier corte o mantenimiento que se necesite".

Además, Ziliotto comentó que la ubicación de las seis cisternas en ese lugar, permitirá también conectar el Acueducto de Anguil que pasa por ese lugar". 

Duplicar la producción de agua

El titular de Aguas del Colorado, detalló que la obra recorrida hoy se extenderá a lo largo de más de 140 kilómetros desde Santa Rosa hacia General Pico.

Los trabajos son ejecutados por una Unión Transitoria de Empresas constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A., CPC S.A y C&E Construcciones S.A.; tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.

Finalmente Mecca comentó que está previsto agregar un nuevo "módulo de agua" para duplicar la capacidad de producción en la toma del Acueducto. "Cuando lo agreguemos vamos a producir 4.800 metros cúbicos de agua, lo que permitirá abastecer con holgura el tramo hasta Pico e incluso a la tercera etapa del Acueducto, que está proyectada para llevar agua de General Pico al norte, hasta Realicó", explicó.

Te puede interesar

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.