Locales Por: InfoTec 4.025/11/2018

SE APROBÓ LA NUEVA ORDENANZA DE NOCTURNIDAD PARA REALICÓ

El aggiornamento de la mencionada ordenanza redunda en un extenso trabajo que consta de 38 artículos que buscan no dejar nada librado al azar. Los menores desde los 15 años podrán concurrir a los locales bailables.

Entre los puntos más destacados quedó establecido el horario de cierre a las 6:30, debiendo efectuarse el corte de la música a las  6, no pudiéndose vender bebidas alcohólicas luego de las 5:30.

Los menores entre 15 y 17 años podrán ingresar a los locales bailables o eventos antes de las 3 de la mañana, fijándose ese horario como tope para su acceso. Al mismo tiempo los locales deberán colocar cartelería informativa acorde donde consten claramente dichos horarios. Con respecto a los topes de permanencia queda exceptuada la confitería de la terminal de ómnibus, pero no podrá vender bebidas alcohólicas entre las 22 y las 8.

En cuanto a los locales bailables deberán habilitar una barra sin alcohol dirigida a los menores de 18 para facilitar el control del consumo. Al mismo tiempo se establece la obligatoriedad de contar con una provisión libre y gratuita de agua potable mediante dispenser o bebederos a disposición de los concurrentes.

Los mayores de edad recibirán al ingreso a los locales una pulsera que los habilitará para el acceso de manera ágil a la barra de bebidas alcohólicas, diferenciándolos de los menores.

Se establece que los comercios del tipo general no podrán comercializar bebidas alcohólicas entre las 22 y las 8 del siguiente día.

antes de la votación el concejal José Álvarez solicitó el uso de la palabra para indicar que "coincido en todos los artículos menos en el que baja la edad, los motivos ya los he explicado un montón de veces no lo voy a repetir, reitero, apruebo todos los artículos menos la baja de la edad a 15 años, así es que pido que conste en actas mi posición".

Luego de ésto, el mencionado proyecto de ordenanza fue sometido a votación, resultando aprobado por unanimidad.

Te puede interesar

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.