Provinciales Por: InfoTec 4.027/10/2023

Salud realizó simulacro de atención de víctimas múltiples en el Aeropuerto de Santa Rosa

Durante la tarde de hoy se realizó un simulacro para la atención de víctimas múltiples en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa, con el fin de re capacitar al personal.

Organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), se llevó a cabo en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa un simulacro de incidente con víctimas múltiples con el objetivo de  revisar protocolos, sistemas de evacuación y entrenamiento del personal. Este tipo de evento permite, a través de la recreación de posibles escenarios,  evaluar procedimientos, herramientas, habilidades y destrezas frente a una situación de emergencia, en este caso particular, se trabajó sobre los protocolos de respuesta que facilitan  el desarrollo de  acciones organizadas y coordinadas de los equipos sanitarios durante eventos adversos con víctimas múltiples.

Juan Barbero, coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el nuevo simulacro de incidente de víctimas múltiples, "tuvo como fin  poner en práctica el plan de emergencias del aeropuerto. Con un despliegue escénico basado en el simulacro de una situación, se buscó reentrenar al personal aeroportuario, personal de aerolíneas, protección civil, bomberos y a personal de salud del efecto prehospitalario, como por ejemplo el Servicio de Emergencias Medicas (SEM) y algunos efectores del subsector privado. Todos estos  actores implicados  en la respuesta frente a  situaciones de emergencias, y más aún considerando un eventual incidente con victimas múltiples  en una situación aérea" .

El entrenamiento a través de simulacros permite reforzar prácticas y conocimientos dado que los planes de emergencia prehospitalarios y hospitalarios no son ejercicios únicamente teóricos, por este motivo  deben probarse con frecuencia con la finalidad de ser evaluados, ajustados y actualizados antes y después de que se produzca una emergencia o desastre para dar respuesta oportuna frente a una eventualidad.

El profesional amplió que uno de los instrumentos más apropiados para evaluar y poner a prueba esos planes son los simulacros. "El desarrollo de los mismos es un instrumento de entrenamiento y capacitación, de evaluación de herramientas y procesos de toma decisiones, de trabajo en equipo y de coordinación intra e intersectorial, permitiendo el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas". En el mismo sentido detalló que el simulacro "se pensó en relación a una aeronave que sufrió un desperfecto mecánico y debió realizar un aterrizaje de emergencia, en ese contexto se recreó un posible escenario del cual participaron actores que asumieron el rol de pasajeros, todos ellos  fueron asistidos por los profesionales de rescate, bomberos y equipos de salud, recibiendo atención acorde a sus lesiones. Frente a ese  escenario se activaron de manera inmediata todos los recursos para enfrentar la emergencia en la atención de múltiples victimas de gravedad" explicó.

Y agregó “en estos casos se dispone de dispositivos específicos, se debe hacer una evaluación inicial de esas víctimas, una categorización, un manejo de la escena, una atención inicial y luego una evacuación controlada hacia los lugares de respuesta hospitalaria, en nuestro caso el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, el Hospital Evita, clínicas y sanatorios del efector privado. En esta oportunidad nos limitamos a la parte prehospitalaria del simulacro y en una próxima instancia se involucrará el efector hospitalario”.

Para finalizar consideró que el resultado del simulacro fue "altamente positivo de acuerdo a las evaluaciones realizadas. El entrenamiento constante del personal permite optimizar los servicios  y de este modo dar la mejor asistencia, en el menor tiempo, obteniendo los mejores resultados”.

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.