Salud realizó simulacro de atención de víctimas múltiples en el Aeropuerto de Santa Rosa
Durante la tarde de hoy se realizó un simulacro para la atención de víctimas múltiples en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa, con el fin de re capacitar al personal.
Organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), se llevó a cabo en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa un simulacro de incidente con víctimas múltiples con el objetivo de revisar protocolos, sistemas de evacuación y entrenamiento del personal. Este tipo de evento permite, a través de la recreación de posibles escenarios, evaluar procedimientos, herramientas, habilidades y destrezas frente a una situación de emergencia, en este caso particular, se trabajó sobre los protocolos de respuesta que facilitan el desarrollo de acciones organizadas y coordinadas de los equipos sanitarios durante eventos adversos con víctimas múltiples.
Juan Barbero, coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el nuevo simulacro de incidente de víctimas múltiples, "tuvo como fin poner en práctica el plan de emergencias del aeropuerto. Con un despliegue escénico basado en el simulacro de una situación, se buscó reentrenar al personal aeroportuario, personal de aerolíneas, protección civil, bomberos y a personal de salud del efecto prehospitalario, como por ejemplo el Servicio de Emergencias Medicas (SEM) y algunos efectores del subsector privado. Todos estos actores implicados en la respuesta frente a situaciones de emergencias, y más aún considerando un eventual incidente con victimas múltiples en una situación aérea" .
El entrenamiento a través de simulacros permite reforzar prácticas y conocimientos dado que los planes de emergencia prehospitalarios y hospitalarios no son ejercicios únicamente teóricos, por este motivo deben probarse con frecuencia con la finalidad de ser evaluados, ajustados y actualizados antes y después de que se produzca una emergencia o desastre para dar respuesta oportuna frente a una eventualidad.
El profesional amplió que uno de los instrumentos más apropiados para evaluar y poner a prueba esos planes son los simulacros. "El desarrollo de los mismos es un instrumento de entrenamiento y capacitación, de evaluación de herramientas y procesos de toma decisiones, de trabajo en equipo y de coordinación intra e intersectorial, permitiendo el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas". En el mismo sentido detalló que el simulacro "se pensó en relación a una aeronave que sufrió un desperfecto mecánico y debió realizar un aterrizaje de emergencia, en ese contexto se recreó un posible escenario del cual participaron actores que asumieron el rol de pasajeros, todos ellos fueron asistidos por los profesionales de rescate, bomberos y equipos de salud, recibiendo atención acorde a sus lesiones. Frente a ese escenario se activaron de manera inmediata todos los recursos para enfrentar la emergencia en la atención de múltiples victimas de gravedad" explicó.
Y agregó “en estos casos se dispone de dispositivos específicos, se debe hacer una evaluación inicial de esas víctimas, una categorización, un manejo de la escena, una atención inicial y luego una evacuación controlada hacia los lugares de respuesta hospitalaria, en nuestro caso el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, el Hospital Evita, clínicas y sanatorios del efector privado. En esta oportunidad nos limitamos a la parte prehospitalaria del simulacro y en una próxima instancia se involucrará el efector hospitalario”.
Para finalizar consideró que el resultado del simulacro fue "altamente positivo de acuerdo a las evaluaciones realizadas. El entrenamiento constante del personal permite optimizar los servicios y de este modo dar la mejor asistencia, en el menor tiempo, obteniendo los mejores resultados”.
Te puede interesar
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.