Obras en Van Praet, para atenuar el ingreso de agua desde el sur cordobés
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua, y la Comisión de Fomento de Van Praet, firmaron un convenio Promanca, para la obra de mantenimiento y conservación del canal de deslinde ubicado al norte provincial, el cual tiene como finalidad que el agua que llega a La Pampa desde el sur de Córdoba siga su curso natural sin estancarse y provocar anegamientos. Del acto administrativo participaron el ministro Julio Rojo, el administrador de APA Fabricio González Martín y el presidente de la Comisión de Fomento Gabriel Ramello, la obra a ejecutarse cuenta con un presupuesto de $ 11.000.000.
Este canal fue construido en el norte de la provincia paralelo a la Ruta Nacional 188, para conducir las aguas y prevenir inundaciones, las tareas de limpieza y desmalezamiento se realizarán en unos 22 mil metros, para ello se necesitan de la intervención de máquinas retroexcavadoras durante un plazo de 120 días.
El ministro Julio Rojo, en relación al convenio celebrado expresó que ejecutar esta obra "es muy importante para la zona, por cuanto es un canal que está cercano al deslinde con Córdoba y que ha sufrido en muchas oportunidades inconvenientes al provocar inundaciones a causa de su saturación, desde hace mucho tiempo los trabajos mancomunados entre provincia y municipio han evitado situaciones semejantes”.
“Esta obra es vital para la localidad, en la cual el Estado provincial y el Estado municipal, trabajan en forma conjunta para el mantenimiento en estos 22 kilómetros, necesarios para que el canal esté en óptimas condiciones antes de la época de lluvias, evitando situaciones inconvenientes y otorgando a la población garantías y mejor calidad de vida”.
En tanto el presidente de la Comisión de Fomento, destacó la importancia de la obra para evitar inundaciones en la localidad y mencionó que estos trabajos “son fundamentales para tener el canal preparado por si en algún momento surgen inclemencias climáticas con abundantes lluvias y la llegada de agua desde la provincia de Córdoba”, por estar a solo 500 metros del límite y sostuvo “las condiciones óptimas de la infraestructura, nos asegura que ante la llegada del agua, esta se traslade de forma ordenada al Río V y no afecte a las localidades cercanas”.
Fabricio González Martín de la APA, aseguró que “es una obra muy importante porque se trata de una canalización de magnitud por la gran profundidad y ancho que tiene el canal, el cual protege a las localidades de Van Praet, Lagos, Sarah y Colonia Miró. Sus dimensiones acreditan la inversión de 11 millones por las características que tiene y la finalidad de proteger a la población de toda esa zona y sus bienes”.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet celebró el Día de la Independencia con compromiso patrio y alegría popular
Con un emotivo acto cargado de símbolos patrios, tradiciones y participación comunitaria, la localidad de Adolfo Van Praet celebró esta mañana un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Alerta por bancos de niebla: piden extrema precaución al conducir en rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.
Se derrumbó un puente peatonal sobre Ruta Nacional 7 tras el impacto de un carretón: no hubo heridos
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-