Nacionales Por: InfoTec 4.029 de octubre de 2023

Faltante de combustibles: Massa busca "despegarse" y amenazó a las petroleras

El ministro de Economía Sergio Massa lanzó un ultimátum a las petroleras en medio de los faltantes en distintas estaciones de servicio del país. Aunque no dio explicaciones por qué YPF tampoco entrega.

NACIONALES | "Si el martes a las 12 de la noche no resolvieron el abastecimiento, el miércoles no salen barriles de petróleo de Argentina" advirtió este mediodía desde Tucumán, donde participó de la jura del gobernador Jaldo.

En ese contexto, Massa celebró que "Argentina ha batido récord de producción de petróleo este año" y aprovechó para repasar la política de producción de hidrocarburos vigente.

"Las petroleras tienen una particularidad, tienen beneficios impositivos para importar bienes para producir, beneficios impositivos para importar insumos que se venden en las estaciones de servicios. Tienen beneficios impositivos para importar todo lo que es combustible que falta, no pagan impuestos, que por ahí pagan otras empresas. Tienen además tipo de cambio diferencial para exportar. Y viven un momento muy particular, la guerra de Ucrania y la guerra de Israel llevaron los precios internacionales a valores muy importantes", sostuvo.

Los faltantes de combustible se podrían extender por varias semanas

A continuación, explicó que "para proteger a los argentinos, nosotros establecemos una diferencia" entre el "barril criollo, el petróleo que se vende en Argentina y el que se exporta".

"Hace 15 días empezaron con los cupos porque decían que hacía falta un aumento del 40% en los precios" señaló, e indicó que "después empezaron con los cupos porque tras la elección había una devaluación. Y ahora porque vence el acuerdo de precios".

"Lo que le quiero decir a las petroleras es que a mí me encanta que ganemos mercados, que vendamos petróleo argentino al mundo, que cumplimos nuestra oferta comercial, pero primero los argentinos".

Si el martes a las 12 de la noche no resolvieron el abastecimiento, "el miércoles no salen barriles de petróleo de Argentina. Porque voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos", dijo.

Sobre el final manifestó que va a "enfrentar a aquellos que especulan en el bolsillo de la gente" y que "aunque me cueste la elección, si me tengo que pelear para defender el bolsillo de la gente, la capacidad de transporte y del laburo, lo voy a hacer". "Así que hasta el martes a las 12 de la noche tienen tiempo" concluyó.

Te puede interesar

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.