
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseguraron que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar súper y gasoil. En Mar del Plata hay largas filas y preocupación porque no hay nafta en la mayoría de las estaciones de Servicio.
Nacionales28/10/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El presidente Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más, y aseguró que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar.


"El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2", señaló el dirigente.
Según Boz, "no hay una solución rápida frente a esto. El tema es que aparezcan los dólares para importar". "el Gobierno nacional está en tema pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock".
El empresario explicó que "no se está pudiendo importar con la rapidez necesaria por la falta de dólares. En consecuencia, las estaciones de servicio de todas las banderas establecen cuotas para el expendio, en función de la provisión que reciben. Es el día a día".
En declaraciones al canal de noticias TN, Boz puntualizó que el país importa entre el 12% y el 15% de la nafta súper que se consume en el mercado interno, y entre el 15% y el 22% del gasoil grado 2.
"La producción local no alcanza para cubrir la demanda, que se ve incrementada por el agro y el transporte. Si bien todas las destilerías de todas las petroleras van preparando al crudo de Vaca Muerta, todavía se necesita importar", graficó.
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años. El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial. Mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
En muchas zonas de la Capital Federal las estaciones de servicio no están vendiendo o en el mejor de los casos hay un tope de litros por usuario. Lo mismo ocurre en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
El transporte, tanto de pasajeros como de carga, es ahora el sector más afectado por la situación; por caso, el presidente de la Federación Argentina de Transporte de Pasajeros (Fatap), José Cano, señaló al matutino porteño La Nación que "cuesta mucho conseguir combustible y, cuando se consigue, es con sobreprecio".





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







