
Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseguraron que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar súper y gasoil. En Mar del Plata hay largas filas y preocupación porque no hay nafta en la mayoría de las estaciones de Servicio.
Nacionales28 de octubre de 2023NACIONALES | El presidente Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más, y aseguró que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar.
"El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2", señaló el dirigente.
Según Boz, "no hay una solución rápida frente a esto. El tema es que aparezcan los dólares para importar". "el Gobierno nacional está en tema pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock".
El empresario explicó que "no se está pudiendo importar con la rapidez necesaria por la falta de dólares. En consecuencia, las estaciones de servicio de todas las banderas establecen cuotas para el expendio, en función de la provisión que reciben. Es el día a día".
En declaraciones al canal de noticias TN, Boz puntualizó que el país importa entre el 12% y el 15% de la nafta súper que se consume en el mercado interno, y entre el 15% y el 22% del gasoil grado 2.
"La producción local no alcanza para cubrir la demanda, que se ve incrementada por el agro y el transporte. Si bien todas las destilerías de todas las petroleras van preparando al crudo de Vaca Muerta, todavía se necesita importar", graficó.
El precio actual del litro de nafta súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años. El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial. Mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
En muchas zonas de la Capital Federal las estaciones de servicio no están vendiendo o en el mejor de los casos hay un tope de litros por usuario. Lo mismo ocurre en el interior del país: en distintas provincias, hay varias estaciones que decidieron suspender el expendio, mientras que otras venden a cuentagotas, con cupos.
El transporte, tanto de pasajeros como de carga, es ahora el sector más afectado por la situación; por caso, el presidente de la Federación Argentina de Transporte de Pasajeros (Fatap), José Cano, señaló al matutino porteño La Nación que "cuesta mucho conseguir combustible y, cuando se consigue, es con sobreprecio".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.