Nacionales Por: InfoTec 4.031/10/2023

Kroneberger le pidió al Gobierno un plan de contingencia por el faltante de combustible para el sector productivo

El legislador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó un proyecto de comunicación en el Senado, para pedirle al Gobierno Nacional que informe los recaudos que se están tomando para evitar el faltante de suministro de combustible.

Daniel Kroneberger, senador nacional

LA PAMPA | Así, Kroneberger mostró su preocupación y la enmarcó en el presente ciclo de la siembra y la cosecha, para la campaña 2023 – 2024: “El sector agropecuario está en las etapas iniciales de la campaña de siembra de gruesa -maíz y soja- y la cosecha de trigo en el norte. En los últimos días las organizaciones vinculadas al campo hicieron advertencias por la situación de escasez del producto”, detalló el senador oriundo de Colonia Barón.

Asimismo, Kroneberger le pidió al Poder Ejecutivo que informe un plan de contingencia y que se tomen medidas de mitigación: “Es necesario advertir la posibilidad concreta de un nuevo desabastecimiento de gasoil. Más aún, teniendo en cuenta los antecedentes que se han vivido en estos últimos días en las diferentes ciudades del país y que se trata de una situación que está afectando a la cadena productiva”, expresó el senador en su iniciativa.
 
A la vez, Kroneberger recalcó que “nuestro país está sufriendo por el desabastecimiento parcial de combustibles, entre otras causas, por el desajuste entre el precio de venta y el de importación. Esta situación lleva a las petroleras a limitar las entregas a las estaciones de servicio, que han empezado a aplicar cupos de venta, por lo que en particular, esta situación afecta a los sectores productivos, principalmente al sector agropecuario, quien consume aproximadamente un 30% del gasoil utilizado en Argentina. El combustible es esencial en una siembra, cosecha y transporte de granos”. 
 
Por otra parte, Kroneberger dijo que “el sector productivo no será el único afectado en caso de que esta situación no esté resuelta a la brevedad”; allí, enumeró al transporte de pasajeros y de cargas, a la industria, entre otros. 

Por último, Kroneberger expresó: “La situación es crítica; no podemos negar las consecuencias negativas que ello traerá aparejado. El efecto inmediato del desabastecimiento de productos, es la venta a pérdida y el establecimiento de cupos para la venta. Por este motivo, resulta urgente que se tomen las medidas necesarias para detener el desabastecimiento y estabilizar el mercado de combustibles”.

Te puede interesar

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.