Nacionales Por: InfoTec 4.005 de noviembre de 2023

Bullrich y Lombardi tildaron a Massa de "violador sistemático de leyes electorales"

Patricia Bullrich y Hernán Lombardi aseguraron que la vicepresidenta "espera agazapada" y cuestionaron la centralidad del ministro de Economía en la gestión del Presidente.

NACIONALES | La titular del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado de Juntos por el Cambio Hernán Lombardi cargaron contra el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, al que tildaron de "violador sistemático de leyes electorales". 

"Nunca en la vida un ministro de Economía habló en el acto de la Policía Federal Argentina. La Policía se tiene que tragar el sapo del uso electoral de nuestras instituciones", expresó Bullrich luego de que el titular del Palacio de Hacienda protagonizara un acto por la semana de la Policía Federal Argentina (PFA).

A poco menos de dos semanas para la segunda vuelta, a través de sus redes sociales Bullrich pidió: "El 19 elijamos cambiar para que tengamos un país donde las instituciones no sean usadas por los usureros del poder".

En sintonía se expresó Lombardi: "El títere que pusieron hace 4 años se dejó usurpar. Observen como el ministro de Economía revisa tropas". El legislador del PRO apuntó a Massa, que posa de presidente en ejercicio, y lo acusó de "usurpar" la escena pública del gobierno comandado por Alberto Fernández.

"A este falso compadre violador sistemático de leyes electorales le va a pasar lo mismo. Cristina espera agazapada", vaticinó en referencia al devenir del mandatario.

Tanto Lombardi como Bullrich hacen esfuerzos por ligar al titular del Frente Renovador con el kirchnerismo, fuerza liderada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, en sintonía con una de las estrategias centrales de la que supo ser la campaña electoral de Bullrich que, ahora, con la influencia del expresidente Mauricio Macri, se trasladó a la ingeniería electoral del fundador de La Libertad Avanza.

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.