(VIDEO) Actividades y homenajes en el 20° Encuentro de Escritores del Norte Pampeano
En el marco de la 20° reunión anual de los Historiadores del Norte Pampeano dialogamos con su presidente, Cristian Rodríguez para conocer las actividades realizadas, entre las que se destacaron el trabajo de la piquense Rosa Elba La Gioiosa, declarada Socia Honoraria y los reconocimientos a Gladys Sago, Omar Rodríguez y Neldo Giorgi. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.
REALICÓ | Desde las 9:00hs y hasta horas de la tarde, medio centenar de escritores son parte de esta reunión en la que se comparten las producciones de los socios, rescatando historias de cada uno de los pueblos de la región.
La presentación y bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Cristian Rodríguez, acompañado en las palabras por la intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni y socios fundadores entre los que se destacan el luiggense "Quique" Martín y el local Carlos Rodrigo de Realicó.
El presidente de la asociación, Cristian Rodríguez explicó que festejaron ya su " 20° encuentro anual de historiadores, nosotros no somos escritores nosotros usamos la escritura o los medios como forma de querer comunicar lo que investigamos y lo que queremos dejar a través del tiempo, por eso usamos este soporte tan importante como es el papel, justamente para que esto quede para siempre, es por eso que estamos en esta oportunidad estrenando y presentando nuestro libro número 17, es nuestra memoria número 17 junto también con este un libro muy particular que es el que escribe nuestra socia piquense Rosa Elba La Gioiosa, que habla de las crónicas del pueblo de General Pico, es decir en conjunto estamos presentando un libro que es de nuestra asociación la memoria 17, totalmente financiado por la municipalidad realiquense, compuesto de 35 autores diferentes, o sea es una antología representando a todo el norte provincial junto al libro de esta socia que hoy va a ser declarada socia honoraria".
Además se concretó la Asamblea Anual, en ese sentido Rodríguez señaló que es "un día muy particular porque es la elección de nuevas autoridades, toda la comisión que venimos Hace 4 años hasta hoy, nos ponemos a disposición para que asuman nuevas autoridades", y en referencia a la representación federal que la entidad ostenta, informó que tienen "41 localidades de los siete departamentos del norte de la Pampa, es decir Rancul, Chapaleufú, Realicó, Trenel, Maracó, Quemú Quemú y Conhello".
"En todos los pueblos y en todos los parajes hay gente que tiene cosas para contar, porque justamente como no somos escritores, somos historiadores, si tuviera que participar de nuestras antologías una persona que fuera totalmente analfabeta puede hacerlo, porque creemos que esas personas tienen mucho para contar, nosotros tenemos un equipo de trabajo de correctores, un equipo de editores y demás que nos ocupamos de la grabación que se le puede hacer a una persona, que de repente puede llegar a contar una costumbre o una forma de trabajo, cómo hacer carbón de leña, cómo el trabajó del hachero, cómo se hacían los colchones de lana, el escardillo y demás, todas esas técnicas, si la persona no se anima a escribirla nosotros tenemos un equipo que se ocupa de eso, para transcribirlo a los libros, es decir tenemos y podemos tener creo representantes en absolutamente todos los pueblos que puedan contar una historia" aseguró el presidente de la Asociación.
HOMENAJES
La jornada tuvo también fuertes momentos emotivos de homenaje a colaboradores que ya no están físicamente como Omar Rodríguez, Neldo Giorgi Y Gladys Sago. "fue un momento fuerte claro que sí, a través de su hijo de Carlos Manuel tuvimos este homenaje a Omar Rodríguez, porque se ha perdido una persona que es para nosotros un valuarte, un pilar de nuestra agrupación que es Omar Agustín Rodríguez de la localidad de Parera, propietario del museo El Tordillo, una colección privada única y la más grande de La Pampa sin dudas, tiene 61,000 piezas, cinco salas temáticas, una colección muy particular, él empezó buscando sus primeros objetos cuando tenía solo 8 años, escondiéndolos debajo de la cama, y bueno él cumplió su sueño, es algo que nosotros hoy queremos que siga activo, que se mantenga ese museo, pero no solo fue el homenaje a él, sino también al Señor Neldo Norman Georgi, quien fuera mi vicepresidente hasta hace dos años, también fallecido, dueño de otro museo el museo Perito Moreno de la localidad de Hilario Lagos, y también la pérdida enorme de Gladis Sago, quien fuera la titular de el periódico La Voz de Realicó, allí no solo el material impreso, sino que la maquinaria y la técnica de trabajo está resguardada desde Patrimonio de la provincia, como patrimonio cultural de todos los pampeanos".
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.