Locales Por: InfoTec 4.005 de noviembre de 2023

(VIDEO) Actividades y homenajes en el 20° Encuentro de Escritores del Norte Pampeano

En el marco de la 20° reunión anual de los Historiadores del Norte Pampeano dialogamos con su presidente, Cristian Rodríguez para conocer las actividades realizadas, entre las que se destacaron el trabajo de la piquense Rosa Elba La Gioiosa, declarada Socia Honoraria y los reconocimientos a Gladys Sago, Omar Rodríguez y Neldo Giorgi. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.

REALICÓ | Desde las 9:00hs y hasta horas de la tarde, medio centenar de escritores son parte de esta reunión en la que se comparten las producciones de los socios, rescatando historias de cada uno de los pueblos de la región.

La presentación y bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Cristian Rodríguez, acompañado en las palabras por la intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni y socios fundadores entre los que se destacan el luiggense "Quique" Martín y el local Carlos Rodrigo de Realicó.

El presidente de la asociación, Cristian Rodríguez explicó que festejaron ya su " 20° encuentro anual de historiadores, nosotros no somos escritores nosotros usamos la escritura o los medios como forma de querer comunicar lo que investigamos y lo que queremos dejar a través del tiempo, por eso usamos este soporte tan importante como es el papel, justamente para que esto quede para siempre, es por eso que estamos en esta oportunidad estrenando y presentando nuestro libro número 17, es nuestra memoria número 17 junto también con este un libro muy particular que es el que escribe nuestra socia piquense Rosa Elba La Gioiosa, que habla de las crónicas del pueblo de General Pico, es decir en conjunto estamos presentando un libro que es de nuestra asociación la memoria 17, totalmente financiado por la municipalidad realiquense, compuesto de 35 autores diferentes, o sea es una antología representando a todo el norte provincial junto al libro de esta socia que hoy va a ser declarada socia honoraria".

Los Historiadores del Norte ya transitan su 17° Encuentro en Realicó

Además se concretó la Asamblea Anual, en ese sentido Rodríguez señaló que es "un día muy particular porque es la elección de nuevas autoridades, toda la comisión que venimos Hace 4 años hasta hoy, nos ponemos a disposición para que asuman nuevas autoridades", y en referencia a la representación federal que la entidad ostenta, informó que tienen "41 localidades de los siete departamentos del norte de la Pampa, es decir Rancul,  Chapaleufú, Realicó, Trenel, Maracó, Quemú Quemú y Conhello".

"En todos los pueblos y en todos los parajes hay gente que tiene cosas para contar, porque justamente como no somos escritores, somos historiadores, si tuviera que participar de nuestras antologías una persona que fuera totalmente analfabeta puede hacerlo, porque creemos que esas personas tienen mucho para contar, nosotros tenemos un equipo de trabajo de correctores, un equipo de editores y demás que nos ocupamos de la grabación que se le puede hacer a una persona, que de repente puede llegar a contar una costumbre o una forma de trabajo, cómo hacer carbón de leña, cómo el trabajó del hachero, cómo se hacían los colchones de lana, el escardillo y demás, todas esas técnicas, si la persona no se anima a escribirla nosotros tenemos un equipo que se ocupa de eso, para transcribirlo a los libros, es decir tenemos y podemos tener creo representantes en absolutamente todos los pueblos que puedan contar una historia" aseguró el presidente de la Asociación.

HOMENAJES

La jornada tuvo también fuertes momentos emotivos de homenaje a colaboradores que ya no están físicamente como Omar Rodríguez, Neldo Giorgi Y Gladys Sago. "fue un momento fuerte claro que sí, a través de su hijo de Carlos Manuel tuvimos este homenaje a Omar Rodríguez, porque se ha perdido una persona que es para nosotros un valuarte, un pilar de nuestra agrupación que es Omar Agustín Rodríguez de la localidad de Parera, propietario del museo El Tordillo, una colección privada única y la más grande de La Pampa sin dudas, tiene 61,000 piezas, cinco salas temáticas, una colección muy particular, él empezó buscando sus primeros objetos cuando tenía solo 8 años, escondiéndolos debajo de la cama, y bueno él cumplió su sueño, es algo que nosotros hoy queremos que siga activo, que se mantenga ese museo, pero no solo fue el homenaje a él, sino también al Señor Neldo Norman Georgi, quien fuera mi vicepresidente hasta hace dos años, también fallecido, dueño de otro museo el museo Perito Moreno de la localidad de Hilario Lagos, y también la pérdida enorme de Gladis Sago, quien fuera la titular de el periódico La Voz de Realicó, allí no solo el material impreso, sino que la maquinaria y la técnica de trabajo está resguardada desde Patrimonio de la provincia, como patrimonio cultural de todos los pampeanos".

Te puede interesar

Bicicletería Gutiérrez, Kiosco Ruca y Femme Jolie, una despedida cargada de historia, gratitud y emoción

Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.