"Mi sexualidad no limita mi fé" La comunidad CENTU en la marcha del orgullo gay
Según el periodista Lucas Schaerer, por primera vez el sábado pasado, la comunidad Centu (por el evangelio "El Centurión" romano), abrieron puertas de encuentro en la marcha del LGTBIQ+. "Mi sexualidad no limita mi fe”. Es un concepto novedoso. Jamás se había visto tal consigna en una Marcha del Orgullo LGTBIQ+ que se viene realizando desde 32 años.
NACIONALES | “Mi sexualidad no limita mi fe” fue la frase central de un banner de fondo blanco que colgaba a los costados de la carroza que partió en el lugar número 12, a dos cuadras y media de Plaza de Mayo, a las tres de la tarde del sábado pasado. La carroza tenía además a su lado dibujado personas abrazándose y entre ellas un cura. El banner seguía con las denominaciones: “católicos, gays, no binaries, agnósticos, lesbianas, ateos, transexuales, evangélicos”, y el logo de Centu, que son dos personas que se abrazan caminando hacia adelante y la cuenta de Instagram @ComunidadCentu.
Mientras la carroza atravesó la marea de personas con sus colores arcoíris en Plaza de Mayo, junto a la feria de artesanos, estaba el stand con la consigna “abramos las puertas para ir al encuentro”.
Los responsables de llevar la fe a la Marcha del Orgullo es Centu, que es una comunidad de diversidad sexual y espiritual nacida a fines de 2018, que venían participando limitados a un stand, ahora ampliaron por primera vez a una carroza. Hasta allí se acercó una de las religiosas más conocidas de la Argentina vinculada a la comunidad trans, que es Mónica Astorga Cremona, quien fue madre superiora de las carmelitas descalzas en la provincia de Neuquén.
En lugar de arrojar pintura contra las puertas de la Catedral o piedrazos a una iglesia, la comunidad Centu, que la integra en su mayoría católicos, aunque también evangélicos como ateos y agnósticos, lo que quiere es unir sexualidad y fe con buenos modales, con mesura, sin grietas. Son predicadores de la cultura del encuentro. Que en plena marcha del orgullo con toda su festividad y libertad también apuntan a lo profundo que es ir a la tolerancia inclusive de una persona tan distinta que con su sola presencia te incomoda.
Centu encara un trabajo a dos tiempos y niveles. En el cuerpo a cuerpo, de allí que se suman a la Marcha del Orgullo como en lo institucional, una de esas instancias se ve en el instagram de la organización donde difundieron a fines de septiembre el dialogo entre al sacerdote responsable de la comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Máximo Jurcinovic, y el licenciado en filosofía y militante LGTB+, Flavio Rapisardi.
En la peregrinación de la juventud a la Virgen, desde el Santuario de San Cayetano a la Basílica de Luján, también colocan stand. Allí van al encuentro y en el andar buscan encontrar la puerta interior que se debe abrir para encontrarse con esa persona que es distinta.
Hasta la carroza de Centu en la Marcha del Orgullo llegaron miembros desde Córdoba, San Juan, San Luis, Santa Fé, Misiones, celebrando que se puede integrar su fe y su sexualidad.
En el Evangelio “El Centurión” romano pide salvar a su sirviente querido que se moría. La famosa frase “no soy digno que entres en mi casa pero una palabra tuya bastara para sanarle”. Los Centu, del Centurión viene su nombre, ven en esa parábola que un militar romano que sometía al pueblo judío entra en diálogo con un judío, Jésus, para salvar una vida, dos orillas irreconciliables que deben entrar en dialogo para sanar.
Te puede interesar
Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z
La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.