
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Según el periodista Lucas Schaerer, por primera vez el sábado pasado, la comunidad Centu (por el evangelio "El Centurión" romano), abrieron puertas de encuentro en la marcha del LGTBIQ+. "Mi sexualidad no limita mi fe”. Es un concepto novedoso. Jamás se había visto tal consigna en una Marcha del Orgullo LGTBIQ+ que se viene realizando desde 32 años.
Nacionales07/11/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | “Mi sexualidad no limita mi fe” fue la frase central de un banner de fondo blanco que colgaba a los costados de la carroza que partió en el lugar número 12, a dos cuadras y media de Plaza de Mayo, a las tres de la tarde del sábado pasado. La carroza tenía además a su lado dibujado personas abrazándose y entre ellas un cura. El banner seguía con las denominaciones: “católicos, gays, no binaries, agnósticos, lesbianas, ateos, transexuales, evangélicos”, y el logo de Centu, que son dos personas que se abrazan caminando hacia adelante y la cuenta de Instagram @ComunidadCentu.


Mientras la carroza atravesó la marea de personas con sus colores arcoíris en Plaza de Mayo, junto a la feria de artesanos, estaba el stand con la consigna “abramos las puertas para ir al encuentro”.
Los responsables de llevar la fe a la Marcha del Orgullo es Centu, que es una comunidad de diversidad sexual y espiritual nacida a fines de 2018, que venían participando limitados a un stand, ahora ampliaron por primera vez a una carroza. Hasta allí se acercó una de las religiosas más conocidas de la Argentina vinculada a la comunidad trans, que es Mónica Astorga Cremona, quien fue madre superiora de las carmelitas descalzas en la provincia de Neuquén.
En lugar de arrojar pintura contra las puertas de la Catedral o piedrazos a una iglesia, la comunidad Centu, que la integra en su mayoría católicos, aunque también evangélicos como ateos y agnósticos, lo que quiere es unir sexualidad y fe con buenos modales, con mesura, sin grietas. Son predicadores de la cultura del encuentro. Que en plena marcha del orgullo con toda su festividad y libertad también apuntan a lo profundo que es ir a la tolerancia inclusive de una persona tan distinta que con su sola presencia te incomoda.
Centu encara un trabajo a dos tiempos y niveles. En el cuerpo a cuerpo, de allí que se suman a la Marcha del Orgullo como en lo institucional, una de esas instancias se ve en el instagram de la organización donde difundieron a fines de septiembre el dialogo entre al sacerdote responsable de la comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Máximo Jurcinovic, y el licenciado en filosofía y militante LGTB+, Flavio Rapisardi.
En la peregrinación de la juventud a la Virgen, desde el Santuario de San Cayetano a la Basílica de Luján, también colocan stand. Allí van al encuentro y en el andar buscan encontrar la puerta interior que se debe abrir para encontrarse con esa persona que es distinta.
Hasta la carroza de Centu en la Marcha del Orgullo llegaron miembros desde Córdoba, San Juan, San Luis, Santa Fé, Misiones, celebrando que se puede integrar su fe y su sexualidad.
En el Evangelio “El Centurión” romano pide salvar a su sirviente querido que se moría. La famosa frase “no soy digno que entres en mi casa pero una palabra tuya bastara para sanarle”. Los Centu, del Centurión viene su nombre, ven en esa parábola que un militar romano que sometía al pueblo judío entra en diálogo con un judío, Jésus, para salvar una vida, dos orillas irreconciliables que deben entrar en dialogo para sanar.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







