Promulgaron la ley que crea las Fiscalías para investigar delitos rurales
Son cuatro Fiscalías que tendrán asiento en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica. Era una demanda de las entidades rurales de la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto promulgó la ley de creación de cuatro cargos de fiscales en el Poder Judicial de La Pampa para cubrir las Unidades Fiscales para investigar los delitos rurales en la provincia.
La ley había sido sancionada el mes pasado por la Legislatura. Los diputados pampeanos, aprobaron por mayoría, con el voto negativo de Comunidad Organizada, el proyecto por el que se crea cuatro cargos de fiscal para el Ministerio Público Fiscal (MPF).
El objetivo de las fiscalías es "la investigación, promoción y ejercicio de la acción penal en hechos delictivos ocurridos o relacionados con el ámbito rural y la actividad agraria".
La ley crea los cuatro cargos de fiscal, que tendrán asiento en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica, mientras que la competencia territorial corresponderá a la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripciones Judicial, respectivamente.
Se falculta al Poder Ejecutivo a reestructurar las partidas presupuestarias para atender el gasto que demandan los cargos creados.
Durante el debate en la recinto de la Legislatura, la diputada Andrea Valderrama dijo que "esta es una herramienta para atender los delitos en el ámbito rural y tiene que servir para prevenir. Creemos que efectivamente alcanzan los cuatro cargos y además están las herramientas para prevenir".
A principios de este año, Ziliotto había adelantado esta iniciativa para apoyar la labor policial sobre esta temática en rutas, caminos vecinales e inmediaciones de predios rurales para evitar la comisión de delitos y contravenciones.
El proyecto surgió después reuniones mantenidas entre autoridades provinciales y entidades rurales en las que se abordaron inquietudes de productoras y productores en materia de seguridad rural. Como resultado, las partes concordaron que resulta imperioso activar políticas criminales y de prevención que protejan e incentiven la instalación y el mantenimiento de la familia en el campo.
"La situación fue analizada exhaustivamente con otros estamentos del Estado Provincial, así como con representantes de las entidades intermedias que agrupan al sector rural", habían expresado desde el Ejecutivo.
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.