La penúltima del TC tuvo un excelente marco de público y repercusión turística
A 11 años de ser inaugurado el Autódromo Provincia de La Pampa en Toay, recibió el mayor exponente automotor del país. El “circo” del Turismo de Carretera, que en tierra pampeana disputó la anteúltima fecha del calendario y 4° de la Copa de Oro, dejó un impacto igual o superior al evento deportivo en cuanto a movimiento turístico y consumo en los tres días que permaneció en el firmamento provincial.
TOAY | Las autoridades del Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa, afirmaron que el marco de público superó todas las expectativas. Prueba de ello es que en el conglomerado Santa Rosa – Toay, los servicios de hotelería y gastronomía se vieron colmados.
Sergio Pereda, titular del FAPLP, se refirió al desarrollo de la competencia. “Fue un fin de semana repleto de automovilismo con mucho público, teniendo en cuenta que fue la anteúltima fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera. Como ya es costumbre en nuestra Provincia el TC se congrega en Autódromo que responde tanto en prestaciones como en el clima de los espectadores. El marco de público superó las expectativas y comenzó desde el jueves y viernes. Esto repercutió en el movimiento económico de Santa Rosa y Toay sobre todo, donde ambas ciudades se quedaron sin posibilidad de reserva hotelera y gastronómica durante el fin de semana. Fue tal el movimiento de gente que en el sur de la Provincia algunos equipos de la competencia alquilaron motorhomes para asistir al Autódromo”.
Repercusión
“El movimiento que genera el Turismo Carretera, más allá de la cuestión numérica interna, dinamiza y agrega valor a las empresas de la Provincia. Los negocios de cercanías, tanto de Santa Rosa como Toay, se encontraban con muchísima asistencia de personas; estaciones de servicios y proveedores con mucha asistencia. Esto se refleja en números positivos para la economía”, sostuvo el funcionario.
En relación a las sensaciones que deja La Pampa en cuestiones de alojamiento, gastronomía y servicios, Pereda indicó que mediáticamente “se habló mucho de La Pampa durante todos los días siguientes a la competencia y se reconoce la calidad de atención y servicios que se brindan con cordialidad y sustentabilidad para que el público quiera seguir volviendo año tras año”, sostuvo.
Próximas fechas
En relación a la posibilidad del desarrollo de alguna competencia del Turismo Carretera en el calendario 2024, Pereda dijo que “la ACTC no tiene todavía el listado definitivo de fechas de todas las categorías. No obstante es apresurado hablar en este contexto, esperamos a ver que es lo que ocurre durante las elecciones presidenciales del próximo fin de semana y luego evaluaremos las alternativas, desde el punto de vista de la categoría, como el nuestro de organizadores”, concluyó.
Raíz
El Autódromo Provincia de la Pampa está ubicado en Toay, La Pampa, a 10 kms. De la capital provincial, Santa Rosa. Fue inaugurado el 11 de noviembre de 2012 y es uno de los más nuevos del país. Medios especializados coinciden en ubicarlo como uno de los mejores del país. “Dispone de buena infraestructura, sectores de alta velocidad, curvas rápidas, tramos de conducción técnica y un sector de boxes cómodo y de rápido acceso.
El escenario natural que rodea la infraestructura de cemento y pavimento se completa con una ladera verde y espaciosa haciendo que sea uno de los preferidos, también, tanto por los pilotos como los concurrentes. Su ubicación geográfica, en el centro nacional, lo convierten de rápida aceptación por gran parte del mundo automotor, especialmente de los amantes del Turismo de Carretera.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.