Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de noviembre de 2023

Charla “Herramientas para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico”

Será el 21 de noviembre en el salón Municipal de Speluzzi.

En el marco de la “Semana de la prevención y conocimiento del Síndrome Urémico Hemolítico” (SUH) establecida por Ley Provincial N° 2293, Decreto N° 2339/06, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se llevará a cabo la charla sobre “Herramientas para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico”.

La misma tendrá lugar en el salón Municipal de la localidad de Speluzzi, el martes 21 de noviembre desde las 9:00.
El SUH es una enfermedad endémica y grave que se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli, productora de una toxina que suele estar presente en la materia fecal de animales de granja, como la vaca y en las personas.

Es importante tener en cuenta que el SUH afecta particularmente a niños menores de 5 años y puede provocar insuficiencia renal y dejar secuelas graves para toda la vida. Sin embargo, también puede afectar a niños más grandes, ancianos y a personas que por padecer otras enfermedades se encuentran más propensas a ello.
Es fundamental que los consumidores adopten hábitos simples y cotidianos como modo de prevención, al momento de comprar, cocinar y consumir alimentos, como son:

Cocinar muy bien las carnes (especialmente la carne hasta que pierda el color rosado).
No usar la misma tabla y cuchillo para cortar la carne cruda y las verduras que no se cocinarán, así se evitará la “contaminación cruzada”. Lavarse las manos antes y después de tocar animales, manipular alimentos e ir al baño.
Mantener la cadena de frío de los alimentos.
Consumir siempre agua potable y lácteos pasteurizados.
Lavar las verduras con agua (dos gotas de lavandina por litro de agua), dejando reposar la misma al menos 5 minutos.
Cocinar muy bien los alimentos que se consumen cocidos.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.