Provinciales Por: INFOTEC 4.015/11/2023

Charla “Herramientas para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico”

Será el 21 de noviembre en el salón Municipal de Speluzzi.

En el marco de la “Semana de la prevención y conocimiento del Síndrome Urémico Hemolítico” (SUH) establecida por Ley Provincial N° 2293, Decreto N° 2339/06, desde la Mesa Provincial de Zoonosis se llevará a cabo la charla sobre “Herramientas para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico”.

La misma tendrá lugar en el salón Municipal de la localidad de Speluzzi, el martes 21 de noviembre desde las 9:00.
El SUH es una enfermedad endémica y grave que se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli, productora de una toxina que suele estar presente en la materia fecal de animales de granja, como la vaca y en las personas.

Es importante tener en cuenta que el SUH afecta particularmente a niños menores de 5 años y puede provocar insuficiencia renal y dejar secuelas graves para toda la vida. Sin embargo, también puede afectar a niños más grandes, ancianos y a personas que por padecer otras enfermedades se encuentran más propensas a ello.
Es fundamental que los consumidores adopten hábitos simples y cotidianos como modo de prevención, al momento de comprar, cocinar y consumir alimentos, como son:

Cocinar muy bien las carnes (especialmente la carne hasta que pierda el color rosado).
No usar la misma tabla y cuchillo para cortar la carne cruda y las verduras que no se cocinarán, así se evitará la “contaminación cruzada”. Lavarse las manos antes y después de tocar animales, manipular alimentos e ir al baño.
Mantener la cadena de frío de los alimentos.
Consumir siempre agua potable y lácteos pasteurizados.
Lavar las verduras con agua (dos gotas de lavandina por litro de agua), dejando reposar la misma al menos 5 minutos.
Cocinar muy bien los alimentos que se consumen cocidos.

Te puede interesar

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.