LA COOPERATIVA DE WINIFREDA SE HIZO 3,5 MILLONES A COSTA DE 300 PRODUCTORES A LOS QUE LES COBRÓ UN SEGURO QUE HABÍA CANCELADO
Santa Rosa (2b)- Winifreda arde, y no por la inminente llegada del verano. Los que estallan son unos 300 productores rurales, a los que le pelaron más de 3 millones y medio de pesos entre diciembre del año pasado y el pasado octubre, a través de una cuota de seguro de tendido de cables y columnas, que la Cooperativa canceló sin informarlo. Para que el incendio sea mayúsculo, el que se mandó semejante arreglo es el gerente de la la Cooperativa local (CEW), Hernán Camps, nada menos que el sobrino de la intendenta Adriana García y, encima, asesor de la comuna.
La cosa es así: La Cooperativa de Winifreda cobraba un seguro a unos 300 productores rurales para cubrir incidentes en las líneas rurales o tendidos. La prima era de 1.100 pesos por cabeza y mensual, pero resulta que la Cooperativa canceló ese seguro en diciembre… Nunca le avisó a los productores, que siguieron gatillando como si nada hasta octubre. Sacá la cuenta.
Tenemos las pruebas, incluso correos electrónicos en los que el propio Camps reconoce la cancelación, aunque intenta defender su postura indicando que es potestad de la entidad solidaria cancelar dicho seguro. Aparentemente no hubo acuerdo el año pasado en la renegociación de la prima, por eso cancelaron el acuerdo con la aseguradora.
Pará que viene lo mejor. Resulta que en enero de este año sobrevino una fuerte tormenta que habría generado daños. Se cayeron varios postes y tendido, cuentan. Aparentemente, aunque esto no lo pudimos confirmar, La Cooperativa arregló todo sin chistar. Nunca informó que estaban sin cobertura y que se cubría, aparentemente, con fondos propios.
Gentileza: Dos bases
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.